¿Se consolida el poder paramilitar en el Magdalena?


Frente al triple asesinato registrado en la noche del pasado domingo en la vereda El Brillante, del municipio de Pijiño del Carmen, Magdalena, el experto en conflictos, Lerber Dimas, aseguró que es la muestra de como se viene consolidando el poder paramilitar en el departamento.
“Anoche asesinaron a 2 hombres y una mujer mediante incursión armada. Una región compleja (en términos de violencia y expansión) en la que se consolida el poder paramilitar”, explicó el catedrático.
A través de una tabla, en la cual compara los homicidios ocurridos en el 2020 y los que van en este año, Dimas manifestó que es una situación compleja, porque aún no se termina el 2021 y las cifras de asesinatos han superado el año pasado, destacando en esta línea al Distrito que lleva 135 muertes violentas y el año anterior se presentaron 125, también Ciénaga que suma 64 y el pasado año registró 41.
Indicó que a pesar de que existe una alerta temprana en lo que denominan la Depresión Momposina, “todavía las autoridades no han focalizado esas zonas, no hay una estrategia, siguen solo los ciudadanos allá y como quien dice: sálvese quien pueda… Al ser esta zona cobijada con una Alerta Temprana, hay una presencia escasa (por no decir nula) de las autoridades y no conozco la primera iniciativa que permita mitigar riesgos, salvar vidas y evitar los homicidios, que llegaron. ¿Cuál es la respuesta institucional?”, dijo.
Vereda el Brillante, Pijiño del Carmen -Magdalena- y frontera con Ariguaní. Anoche asesinaron a 2 hombres y una mujer mediante incursión armada. Una región compleja (en términos de violencia y expansión) en la que se consolida el poder paramilitar.
Abro hilo (explicativo).
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) October 11, 2021
Manifestó que hace pocos días hizo un recorrido por los Montes de María y “al tomar varías rutas reinaba la soledad y un ambiente muy paramilitarizado, desde Magangué hasta Cuatro Vientos. Incluso percibimos una situación de alerta en la vía San Fernando. Aquí no opera el ELN., aunque este sea el discurso para promover el paramilitarismo. La importancia radica en fortalecer los corredores de movilidad del narcotráfico y en esto están siendo estratégicos y exitosos. El ELN., tiene presencia (Esporádica) y sin el uso de las armas”, concluyó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.