Se adelanta estudio piloto de caudal ambiental en los ríos Frío y Sevilla

Con el fin de contribuir a la sostenibilidad hídrica de las cuencas que conectan la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en el marco de la Plataforma de Custodia del Agua, adelantan el proceso de estimación de caudal ambiental de las cuencas de los ríos Frío y Sevilla.
La estimación del caudal ambiental de estas dos cuencas constituye una herramienta para la gestión integral del recurso hídrico, por lo que este ejercicio será un insumo clave en la gestión de Corpamag en su función como administradora de los recursos naturales renovables como el agua y la planificación y reglamentación de las cuencas y del uso del agua.
De igual manera aportará a la toma de decisiones y acciones colectivas desde la Plataforma de Custodia del Agua, así como a nivel sectorial e institucional, a partir del conocimiento técnico y mediado de los requerimientos en términos de caudal (volumen de agua por unidad de tiempo en términos de régimen y calidad), para mantener el funcionamiento y resiliencia de los ecosistemas acuáticos y la provisión de servicios ecosistémicos en las cuencas de los ríos Frío y Sevilla.
Esta herramienta piloto se desarrolla con base en la Guía Metodológica Para La Estimación Del Caudal Ambiental en Colombia diseñada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cuenta además con el acompañamiento del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM y la participación de representantes de diferentes sectores de la región a través de talleres y espacios de socialización realizados con los miembros de la Plataforma de Custodia del Agua.
Los ríos Frío y Sevilla nacen en la Sierra Nevada y desembocan en la Ciénaga Grande, proporcionándole parte del agua dulce que necesita para mantener su equilibrio ecológico. Además, abastecen de agua a cerca de 45.000 habitantes de los municipios de Ciénaga y Zona Bananera, y son fundamentales para los cultivos de banano, palma, café (entre otros), que dinamizan la economía de la región.
Por lo tanto, el estudio del caudal ambiental de estos afluentes es información base para determinar qué cantidad de agua se puede destinar a actividades humanas, sin poner en riesgo los demás servicios ecosistémicos que se obtienen de estos afluentes.
La Plataforma de Custodia del Agua de los ríos Frío y Sevilla, es una iniciativa que une empresas y gremios, autoridades y entidad públicas, junto con las comunidades, para desarrollar acciones conjuntas en torno a la sostenibilidad del agua en la región
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























