Vía Salamina – El Piñón ha perdido cerca de seis metros por erosión costera: Gestión de Riesgo del Magdalena


El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Magdalena, Javier Pava, señaló que la vía Salamina – El Piñón ha perdido cerca de seis metros por le erosión costera que se presenta en esa zona.
La Oficina Departamental de Gestión del Riego de Desastres viene adelantado diferentes gestiones con miras a restablecer la movilidad en la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón, entre las cuales sobresale correr un costado de la carretera, debido a la erosión del río Magdalena.
“Se trata de un tramo de la vía que se ha venido desprendiendo, lo cual ha afectado directamente a la movilidad. En reunión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Salamina se acordó declarar la calamidad pública y pensar en un plan de acción que va a implicar el concurso de varias entidades. La Gobernación está presta a brindar su apoyo pero convocaremos al Instituto Nacional de Vías, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Cormagdalena para una solución integral al problema, siendo la más viable hasta el momento, correr la vía hacia el interior de un predio que tiene un cultivo de palma y eso implicaría una serie de estudios y alternativas para resolver de fondo la situación”, explicó Pava.
El funcionario también indicó que la Gobernación solicitó a Cormagdalena realizar una inspección en la zona con el fin de verificar los niveles del río, los cuales se encuentran en condiciones normales y estables.
“Los niveles del río en este sitio dejan un borde libre mayor a 2 metros, el cual da una tranquilidad de que no se pueda por presentar por ahora un evento adicional como el desbordamiento del río. Sin embargo, estaremos monitoreando los niveles del río y ante cualquier cambio estaremos alerta para activar las entidades del sistema de gestión del riesgo de desastres. Es necesario aclarar que el evento únicamente afecta la vía y no hay afectación de viviendas ni familias”, informó el Jefe de Gestión del Riesgo.
Tags
Más de
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.