Vía Salamina – El Piñón ha perdido cerca de seis metros por erosión costera: Gestión de Riesgo del Magdalena


El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Magdalena, Javier Pava, señaló que la vía Salamina – El Piñón ha perdido cerca de seis metros por le erosión costera que se presenta en esa zona.
La Oficina Departamental de Gestión del Riego de Desastres viene adelantado diferentes gestiones con miras a restablecer la movilidad en la vía que comunica a los municipios de Salamina y El Piñón, entre las cuales sobresale correr un costado de la carretera, debido a la erosión del río Magdalena.
“Se trata de un tramo de la vía que se ha venido desprendiendo, lo cual ha afectado directamente a la movilidad. En reunión del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Salamina se acordó declarar la calamidad pública y pensar en un plan de acción que va a implicar el concurso de varias entidades. La Gobernación está presta a brindar su apoyo pero convocaremos al Instituto Nacional de Vías, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Cormagdalena para una solución integral al problema, siendo la más viable hasta el momento, correr la vía hacia el interior de un predio que tiene un cultivo de palma y eso implicaría una serie de estudios y alternativas para resolver de fondo la situación”, explicó Pava.
El funcionario también indicó que la Gobernación solicitó a Cormagdalena realizar una inspección en la zona con el fin de verificar los niveles del río, los cuales se encuentran en condiciones normales y estables.
“Los niveles del río en este sitio dejan un borde libre mayor a 2 metros, el cual da una tranquilidad de que no se pueda por presentar por ahora un evento adicional como el desbordamiento del río. Sin embargo, estaremos monitoreando los niveles del río y ante cualquier cambio estaremos alerta para activar las entidades del sistema de gestión del riesgo de desastres. Es necesario aclarar que el evento únicamente afecta la vía y no hay afectación de viviendas ni familias”, informó el Jefe de Gestión del Riesgo.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.