¿Quién responde por la tragedia de Tasajeras? Murieron 45 personas


Este martes se cumplió un año de uno de los momentos más tristes para el Magdalena. Un total de 45 personas perdieron la vida cuando intentaban saquear un camión cisterna que se volcó en la Troncal del Caribe, a la altura del corregimiento de Tasajeras, municipio Puebloviejo.
El reloj marcaba aproximadamente las 6:50 de la mañana de aquel fatídico 6 de julio del 2020, un día en el que la pandemia pasó a un segundo lugar en el Magdalena, porque las quemaduras poco a poco fueron cobrando más víctimas, hasta acercarse al medio siglo; superando la ‘tragedia de Fundación’, donde murieron 33 niños y una adulta, todos calcinados dentro de un bus.
Muchas de las familias de las víctimas de Tasajeras se aferraron hasta los últimos días porque sus seres queridos superaran el fatal siniestro. Las oraciones se convirtieron en su única esperanza, más allá de la labor de los médicos. Todos los días notificaban un fallecido y la fe parecía apagárseles a varios, no obstante, 19 heridos sobrevivieron, a quienes las quemaduras en su piel le recordaran por siempre ese trágico hecho.
Sin embargo, en lo ocurrido en Fundación hubo personas declaradas como culpables, entre ellos el conductor, el líder que contrató el vehículo y la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, pero en la llamada ‘tragedia de Tasajeras’ no se conoce hasta ahora ningún responsable.
En la tarde del mismo día del dantesco accidente, el presidente Iván Duque, en el contexto de la entrega de las obras de ampliación de la Autopista Norte de Bogotá, le enviaba un mensaje de solidaridad a las familias que perdieron sus seres queridos en la tragedia de Tasajera, que hasta ese momento solo había cobrado la vida de siete personas.
“Quiero enviar un mensaje de solidaridad y acompañamiento a quienes perdieron a sus seres queridos en el lamentable accidente que se registró hoy en la vía que conduce de Barranquilla a Ciénaga. Con las autoridades avanzamos en análisis e investigación de causas de este siniestro”
El jefe de Estado aseveró que como Gobierno estaban analizando las causas de la tragedia y agregó que en las próximas horas entregarían información a la ciudadanía correspondiente a lo sucedido en ese lunes en Tasajeras.
No obstante, las palabras del mandatario nacional quedaron solo en anuncios.
En este mismo sentido, pasó en el departamento, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su momento le hizo una petición a la Policía para que se adelantaran las investigaciones y de esa manera esclarecer las causas del accidente ocurrido, en esa ocasión habían fallecido 38 personas.
"El gobernador manifestó que le ha insistido a la Policía que se adelanten las investigaciones para establecer las causas del accidente y la posible responsabilidad del conductor del camión cisterna y de la empresa que transportaba el combustible hacia Santa Marta", señaló la administración departamental a través de un comunicado.
Esta tragedia dejó varias interrogantes y aún se desconocen las investigaciones.
En su momento el exsecretario del Interior Departamental, José Humberto Torres, quien actualmente hace parte de la oficina jurídica de la gobernación, explicó que se manejaban muchas especulaciones en torno al siniestro, indicando que hasta ahora las autoridades encargadas de la investigación no habían entregado información de lo ocurrido para despejar todas las interrogantes presentadas.
“Se dice que fue una imprudencia de las personas que quitaron la batería, que rompieron el tanque para que el combustible saliera por otro lado y que eso produjo la chispa que generó la conflagración”, indicó aquella vez Torres.
Igualmente, en esa oportunidad el funcionario también se refirió a las declaraciones del chofer, quien señaló que observó un reptil en la vía y para no ‘dañarlo’ hizo una maniobra que lo llevó a perder el control del vehículo.
“Yo no sé si esa explicación sea coherente o no, los transportes de líquido no son fáciles de manejar, cualquier maniobra que haga fuera de lo normal puede generar que se mueva la carga y la carga le gana al carro, eso suele ocurrir con esos transportes, pero no sabemos que sea así. Hay unos que dicen que el conductor tuvo un micro-sueño, otros que perdió el control del carro en la curva; hay tanta especulación para atender, lo cierto es que no hay una información formal que la investigación”, detalló.
Ante la interrogante sobre si esa zona hay babillas como lo expresó el conductor, el secretario respondió: “En una opinión personal, yo estuve en el sitio y allí realmente el manglar no es tan denso como en otros lugares de la Ciénaga Grande, no sé qué tipo de reptiles hay en ese lugar, a no ser que sea un caporo, que es lo más grande que vi. A la gente hay que creerle en principio lo que dice, no obstante, todo esto está sujeto a inventario, establecer si fue así, si se han reportado casos similares en el pasado; la investigación será la que arroje una información real de los que pasó”, sostuvo el secretario de Interior Departamental.
En este mismo sentido, el funcionario comentó que otro punto de las investigaciones obedece a la legalidad del vehículo para transportar combustible. “Se le pidió a la autoridad de Policía que investigara el por qué ese vehículo estaba transportando combustible de Galapa a Santa Marta, si tenía los protocolos que se establecen para ese tipo de transporte, si la documentación estaba en regla, si la empresa está autorizada para hacer ese tipo de transporte de fluido peligroso. Hay muchas cosas por establecer, con el tiempo las estableceremos, hasta ahora no tenemos información oportuna alguna”, aseveró.
Igualmente, Torres indicó que lo sucedido llevaba a investigar sobre la capacidad de respuesta que tuvo la concesión Ruta del Sol II en una vía tan importante para el departamento.
“Había que valorar si una ambulancia es con lo que cuenta la concesión y si es una ambulancia medicalizada o básica, si esa es suficiente para una vía tan grande, tenemos casi 50 kilómetros de vías. Había que valorar esa capacidad de respuesta oportuna y eficaz que tenga la concesión vial para este tipo de accidente”, señaló el funcionario, quien agregó que este tramo de Ciénaga –Barranquilla necesita urgente la construcción de la doble calzada la cual ayudará a disminuir los accidentes.
Seguimiento.co intentó conocer si actualmente la Fiscalía maneja una investigación sobre el caso, sin embargo, el director encargado de la seccional Magdalena, José Dorancé Pinedo, contestó la llamada, colgó y no volvió a atender al periodista de este medio.
Los días pasaron, las familias siguen con el recuerdo vivo de ese trágico hecho, pero las autoridades aún no determinan quiénes deben responder por lo sucedido o ¿será que no hubo culpables en el accidente que dejó 45 muertos?
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.