Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 02 de Octubre de 2018 - 4:15pm

¿Qué sigue en el caso de los registradores y jefe de pasaportes detenidos en el Magdalena?

Los implicados, en los que se incluye la jefe de pasaportes de la Gobernación de La Guajira, continúan vinculados al proceso.
Aspecto de la audiencia desarrollada el sábado 29 de septiembre en Paloquemao, Bogotá.
Anuncio
Anuncio

Luego que Seguimiento.co informara en primicia que los registradores Eduardo Noguera Dangond y Said Sarquis, de Ciénaga y Pivijay respectivamente, y la jefe de pasaportes de la Gobernación del Magdalena, Kathleen Villalba, quedaron en libertad por decisión de la jueza 63 de control de garantías de Bogotá, este diario quiso conocer qué sucederá de ahora en adelante en este proceso, en el que se cuestiona la falsificación y entrega de documentación nacional a ciudadanos presuntamente extranjeros. 

Recomendamos: Dejan en libertad a registradores y jefe de pasaportes del Magdalena

Una fuente vinculada al caso comentó que este martes los involucrados fueron puestos a disposición de los respectivos familiares y se encuentran viajando a Santa Marta, donde continuará el desarrollo del proceso al cual todavía siguen vinculados. 

Dentro de los pasos que surtirá el juez está la preparación de un escrito de acusación por parte de la Fiscalía General de la Nación que deberá ser presentado en un tiempo de 120 días hábiles. "O puede ser el tiempo que determine pues a veces se exceden o puede que lo entreguen antes", indicó la fuente.

Sin embargo, antes que el fiscal pueda determinar el escrito de acusación la defensa de los involucrados, en el que se cuenta dos contratistas y la directora de pasaportes de la Gobernación de La Guajira, solicitarán la preclusión del caso al no considerar que existe inferencia razonable ni elementos materiales probatorios que justifiquen la continuidad del mismo. 

"Los imputados, por ejemplo, han demostrado que las claves con las que se hicieron todos los documentos eran genéricas y los demás funcionarios de cada una de las entidades, como es pasaportes riohacha, santa marta y registradurías tenían acceso a ellas y se utilizaban para el funcionamiento de los equipos de pasaportes y la registraduría, lo cual cambió en 2017 con una resolución de la Registraduría, tiempo después de ocurridos los hechos".

Tal y como informó este medio el pasado 30 de septiembre, la trazabilidad del proceso está demostrada. Todo inició cuando los individuos causantes de la situación, supuestamente de nacionalidad siria libanesa, registraron su documentación en una notaría de Cartagena. De allí pasaron a la registraduría en el municipio de Pivijay donde le entregaron un registro que les permitiría obtener cualquier documentación. Al poco tiempo se dirigieron a Ciénaga a sacar contraseñas. En ese momento el registrador Eduardo Noguera se da cuenta que esa documentación no es firmada por él ni mucho menos la cédula que los ciudadanos obtuvieron, la cual -agrega la fuente- es falsa porque fue expedida en 2006, 10 años antes de los trámites, y dos antes que Noguera Dangond asumiera el cargo de registrador de Ciénaga.

El hecho, que fue denunciado en su momento por el registrador Noguera ya había escalado: los ahora nacionales habían solicitado tanto en Riohacha como en Santa Marta sus pasaportes para salir del país. Habrían ido a Europa y posteriormente a Estados Unidos donde participaron en acciones delictivas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca

Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.

7 horas 58 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

9 horas 5 mins

Habitantes de Real del Obispo, Tenerife cierran la vía debido a su mal estado

Los líderes comunales exigen mantenimiento tras accidentes y daños presentados en la zona.

12 horas 30 mins

Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa

El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.

12 horas 58 mins

Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río

La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.

13 horas 46 mins

Homicidio en Nueva Granada: asesinan a Harold Tapia en zona rural

Autoridades investigan presunta vinculación con el Clan del Golfo.

14 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

6 horas 6 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

6 horas 18 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

9 horas 1 min

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

6 horas 26 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

8 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months