¿Qué pasa con el hospital de El Banco? Ni los de antes ni los de ahora logran sacarlo de la crisis


Nuevamente los trabajadores del hospital La Candelaria salieron a protestar por la falta de pago. Estos reclamos no son nuevos, lo mismo pasaba en el gobierno de Rosa Cotes entonces la interrogante es que ni los de antes ni los de ahora logran sacar a este centro asistencial de la crisis.
El pasado martes, los trabajadores señalaron que tenían entre cinco y seis meses sin recibir un salario, misma historia que sucedió dos días antes que el exgerente del hospital en la pasada administración departamental dejará el cargo.
En aquella ocasión una de las médicas perjudicadas le dijo a Seguimiento.co que estaban cansados de las falsas promesas por la parte de la directiva del centro asistencial banqueño, “se les adeuda a especialistas, médico de plantas, de OPS, auxiliares de OPS, se nos debe el mes de febrero, marzo y abril del presente año. Nos debían cuatro meses, pero como hicimos esta manifestación nos cancelaron un mes”, expresó la médica, quien aseveró la médica el 14 de mayo del 2020.
Y difícil situación que viven los empleados de ‘La Candelaria’ sigue. En la actualidad les deben cinco meses, así lo señaló la actual gerente del hospital, Zenaida Ortiz.
La funcionaria aseveró que tomó un hospital con deudas y que poco a poco ha venido cancelando, sin embargo, indicó que estuvo unos meses por fuera por temas de salud y, al parecer, la situación se ha complicado por el no pago de las EPS.
“Se venía pagando mes a mes, pero por motivos de salud estuve separada del hospital…En estos momentos las EPS tienen una deuda de 14 mil millones de pesos, estamos en conciliaciones con ellas y además las EPS no están girando el 50 por ciento como dice la norma que deben girar”, explicó la gerente.
Agregó que otro de los problemas que presenta el centro asistencial es la liquidación con las EPS Barrios Unidos que tiene una deuda de 1.100 millones de pesos y Emdisalud de 4.100 millones de pesos y se suma Comparta con la que aún no inician el proceso.
La gerente reconoció que la recaudación del hospital ha bajado, “al mes recaudábamos entre 400 y 600 millones, pero no sabemos que está pasando…En el último mes por giro directo recaudamos 179 millones”, dijo Ortiz.
La funcionaria señaló que el hospital presenta un pasivo por 17 mil millones de pesos y esos procesos también afectan el funcionamiento del centro asistencial.
Zenaida Ortiz expuso que como primera acción para darle respuesta a los trabajadores serán 300 millones de pesos que abonará la Secretaría de Salud Departamental, dinero que le permitirá cancelar un mes de sueldo. “y seguiremos gestionando los recursos, que las EPS cancelen y también buscaremos la manera de comenzar procesos contras estas para que nos paguen”, explicó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias
Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.