Puntos de vacunación en el Magdalena aún no están preparados


El día de ayer (martes 16 de febrero), se llevó a cabo de manera virtual la instalación de la Mesa de Coordinación Permanente del Programa Ampliado de Inmunización PAI Covid-19, encuentro en el cual la Gobernación del Magdalena debe coordinar la distribución de las vacunas en todos los municipios del departamento.
Seguimiento.co conoció los detalles de dicha reunión en la que participaron las EPS e IPS así como representantes de las alcaldías municipales, y que fue presidida casi en su totalidad por el asesor en temas de Salud de la Gobernación Jorge Bernal, pues el secretario de Salud estaba “ocupado” en otra reunión con el gobernador Carlos Caicedo.
En el encuentro salió a la luz una preocupante realidad: los puntos de vacunación que deben funcionar en los distintos municipios del Magdalena para la aplicación de las dosis contra el covid-19 aún no están listos.
Esa situación obligó a que la Gobernación tuviera que asignar las 210 dosis del primer lote -las cuales llegan este jueves para ser aplicadas el viernes- sean destinadas en su totalidad al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche.
Recomendamos: 39 médicos de primera línea del Julio Méndez Barreneche quedarán sin vacuna del covid-19
En la mesa de coordinación permanente del PAI se hizo un balance de la fase de alistamiento de los puntos de vacunación en los que se reconoció que la Gobernación ni siquiera ha terminado el recorrido por todos los municipios en donde habrá puntos de vacunación, pero en los que hasta el momento se han visitado (en el norte y centro del departamento) aún no se han cumplido con los requerimientos.
Hay hospitales que no tienen los espacios adecuados y en otros casos no se cuentan con implementos necesarios como plantas eléctricas para garantizar la cadena de frío de las vacunas. En otros casos ni siquiera se ha logrado contratar el personal calificado.
“Hay buena disposición de los equipos, pero sí se requiere acelerar la adecuación de los espacios. A pesar de que la vacuna llegue esta semana, el proceso de verificación va a continuar porque no hemos podido llegar a los 29 municipios”, afirmó Andrea Palacios, funcionaria encargada de hacer los recorridos de verificación por parte de la Gobernación.
La servidora pública se mostró esperanzada en que “esta semana podamos contar con instituciones habilitadas para prestar el servicio de vacunación para el Covid-19”.
Esta realidad mostrada en la reunión de ayer -en la que el asesor de Salud que presidió el encuentro pidió reserva- muestra que la Gobernación del Magdalena aún no está preparada para la logística de las vacunas en los municipios. Si hubiera llegado un lote más grande no hubieran tenido manera de suministrarlas al personal de salud en los municipios, a menos que estos viajen a Santa Marta para aplicárselas en el hospital Julio Méndez Barreneche.
El siguiente es el personal que se encargará de garantizar la logística de las vacunas en el Magdalena:
Tags
Más de
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente
El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Denuncian deterioro en carretera recién inaugurada en El Banco, Magdalena
Se trata de la vía que conecta al corregimiento de San Isidro - Belén.
Ciénaga bajo el agua: aguacero causó estragos en varios sectores del municipio
Las lluvias generaron emergencias en distintos barrios y mantienen en alerta a las autoridades ante el riesgo de nuevos desbordamientos.
Voraz incendio consume vivienda en Plato: mototaxista perdió todo
La emergencia se registró en la noche del lunes en el barrio El Bosque de Plato, Magdalena.
Lo Destacado
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente
El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.