¿Por qué el agua puede salir marrón en algunas casas de Santa Marta?


Desde comienzos de marzo, cuando en el país y, en particular, en Santa Marta, se comenzaban a proyectar planes de choque para enfrentar el coronavirus, la situación del agua en la ciudad comenzó a presentar anomalías: repentinamente en las redes sociales comenzaron a conocerse videos de usuarios que reportaban que en sus casas el agua salía turbia y con una coloración marrón.
Ante el aumento de estos casos, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, hizo un pronunciamiento público que no fue muy bien recibido por la comunidad pues la mandataria trató de minimizar los casos argumentando que si el agua salía así era porque las personas no estaban lavando las albercas. Sin embargo, los casos se siguieron presentando.
Señores @essmar_esp es increíble el agua que estamos recibiendo los samarios. No entiendo cómo pretenden prevención con esta perdonen la palabra pero “porquería” de agua. @VirnaJohnson @victorrpolo @by_vicro @VickyDavilaH @IvanDuque @MinSaludCol @Minvivienda @camiloquirozh pic.twitter.com/c6xhtYFhMA
— Santiago Garcia (@SantiagoGarciaM) March 24, 2020
Con el paso de los días y, con la progresiva disminución de estos reportes, José Rodrigo Dajud, gerente de la Essmar, habló con Seguimiento.co y dio una explicación sobre qué es lo que ha venido sucediendo.
Según Dajud, quien se ha encargado de abordar, una a una, las quejas que han reportado a través de la línea 116, la situación del agua turbia en varios sectores se debió a que, para enfrentar la situación de desabastecimiento de agua, hicieron un aumento en la presión del agua por las tuberías, las cuales en su interior acumulan partículas que fueron arrastradas.
Sin embargo, comenta el gerente, cuando se presentaron estos casos, en la Essmar realizaron un proceso de “purga” de los hidrantes para expulsar de las redes el agua con este tipo de sedimentación que hacía que las tuberías arrojaran el agua turbia. Así quedan los hidrantes tras la purga mencionada por Dajud (mueve la imagen interactiva hacia los lados):
“Los casos que nos han reportado, todos los he atendido yo. Hay un hidrante, el hidrante se purga y el agua queda normalizada”, explicó Dajud.
Negocio fraudulento en el 11 de Noviembre, la nueva lucha de Dajud
El día de ayer (domingo) publicamos en Seguimiento.co un video de Andrés Jaramillo Alzate, un usuario de la parte alta del barrio 11 de Noviembre quien pedía ayuda porque hace poco más de un mes no recibe agua a través de la tubería en su predio, ubicado en la carrera 68 con 37.
Hemos recibido algunas quejas de personas que, este domingo, piden a la @SantaMartaDTCH que les ayude con el suministro de agua. Este llamado es desde el 11 de Noviembre para @VirnaJohnson pic.twitter.com/wrWoHtssWA
— Seguimiento.co (@Seguimiento) March 29, 2020
Tras la publicación de Seguimiento.co, la Essmar abordó el caso y envió un carrotanque de agua para auxiliar a la población, sin embargo, el gerente Dajud evidenció que tras de esto hay una problemática mucho mayor: la comercialización ilegal del agua.
Este medio digital conoció que, en ese sector, donde hay muchos usuarios que no hacen parte oficial de la red de prestación del servicio, hay casos en los que mafias de conexiones ilegales tienen predios que son realmente fachadas, desde donde se apropian del agua para, posteriormente, salir a venderla al mismo barrio en pimpinas y a un costo elevado.
Este tipo de casos ya están en la mira de la Essmar pues, según el gerente, con tan solo desarticular estas mafias podría solucionarse en gran parte el problema del agua en Santa Marta.
Tags
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.