Por primera vez en el ‘Julio Méndez Barreneche’ extraen órganos para salvar vida de pacientes


Por primera vez el hospital Julio Méndez Barreneche de Santa Marta realizó el proceso de extracción de órganos para ser donados a potenciales pacientes.
El procedimiento se llevó a cabo en la mañana de este martes en las en las instalaciones del hospital universitario, la operación estuvo a cargo de un grupo interdisciplinario de médicos provenientes de Barranquilla, quienes fueron los encargados de dicha extracción, con un tiempo aproximado de tres horas.
“Nos sentimos orgullosos de lo que acaba de ocurrir, es un gran avance, hoy nuestra institución se ha convertido en un referente para este tipo de procedimientos y como pioneros en nuestro Departamento nos sentimos en la obligación de seguir apoyando e incentivando la donación de órganos que es al final un gesto de generosidad, más allá de un procedimiento quirúrgico”, expresó el gerente del Julio Méndez Barreneche, Tomas Díaz Granados
Según el comunicado en la operación se extrajeron los dos riñones de un paciente que presentaba muerte cerebral, los cuales se encontraron en excelentes condiciones. La operación contó con el apoyo del Instituto Nacional de Salud.
Rodrigo Mendoza, intensivista a cargo del procedimiento, expresó su gratitud con el equipo médico, con la institución y resaltó que con este gran paso la costa, en especial el Magdalena se convierte en un referente a nivel nacional.
“Hay algo muy interesante que está pasando en la costa y es que nos estamos volviendo autosuficientes, no hay la necesidad de trasladarnos a capitales lejanas a realizarnos trasplantes o cirugías de alta complejidad, ya todo lo hacemos aquí en nuestra región y lo más importante es que contamos con una estructura médica y personal capacitado para este tipo de intervenciones”, declaró Mendoza.
En los últimos dos años la región Caribe ha venido evolucionando en este tipo de procedimientos, y se cuenta con programas de trasplante de hígado, páncreas, intestinos y riñón, así como un programa de pulmón, todos estos en Barranquilla y muy pronto se abrirá un programa de corazón en el cual los donantes y receptores son de esta región del país, lo cual permite seguir dando vida o mejorando la calidad de vida de otras personas.
“hacemos un llamado a la comunidad para apoyar e informarse de lo importante que es donar órganos, aquí el donante en realidad es el protagonista de todo este acto de amor y definitivamente donar órganos y tejidos permite que muchas personas puedan volver a vivir, es un regalo de amor que debemos tratar de promover y seguiremos promoviendo desde la institución, garantizando un acompañamiento adecuado para los donantes y los receptores”, puntualizó el hospital universitario en el comunicado.
Tags
Más de
Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá
El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.
Envían a la cárcel a presunto autor de masacre en El Banco
Alias ‘Brayan’ sería parte del Clan del Golfo.
Hombre asesinado en San Sebastián tenía antecedentes por tráfico de drogas
El hecho de sangre ocurrió al interior de una vivienda ubicada en el barrio 19 de abril.
Hombre fue herido a bala en Fundación
La víctima fue identificada como Óscar Iván Pallares.
A bala asesinan a comerciante en Ciénaga
El hecho se registró en la noche de este jueves, en el barrio La Concepción.
Por desacato de tutela, multa y arresto al alcalde de Remolino, Magdalena
Así lo determinó el Juzgado Promiscuo Municipal de Remolino.
Lo Destacado
Amarrado y con signos de tortura: encuentran cadáver en Once de Noviembre
Sería el tercer crimen que se reporta durante este fin de semana en Santa Marta.
Termómetro a Santa Marta: este lunes se conoce el informe de calidad de vida
El informe lo presenta el programa Santa Marta Cómo Vamos, basado en cifras oficiales.
Procuraduría alerta de desplazamientos por enfrentamientos en la Sierra Nevada
El Ministerio Público exhortó a las autoridades “a adoptar planes de contingencia para garantizar los derechos, vida e integridad de la población”.
Unimagdalena hace importante convenio con Universidad Marítima de Panamá
El objetivo es ampliar la oferta educativa para formar profesionales competitivos en estudios marítimos.
El próximo martes Registraduría publicará listado de jurados de votación
Los ciudadanos deberán consultar en la página de la Registraduría si fueron seleccionados o no para ser parte de este listado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.