Anuncio
Anuncio
Lunes 14 de Diciembre de 2020 - 10:49pm

Por la crisis del carbón y el coronavirus, Fenoco despide decenas de empleados

Varias de las personas afectadas, respaldados en el sindicato, hicieron una manifestación. El presidente de Fenoco dio las explicaciones.
Algunos sindicalistas de Fenoco protestaron por los despidos.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este lunes, un grupo de sindicalistas de Fenoco, la concesión que opera la vía férrea, decidieron protestar para visibilizar el despido masivo de empleados de esta compañía que se presentó durante los días 9, 10 y 11 de diciembre.

Fue así que miembros de la organización sindical Sintravifer denunciaron la supuesta violación de derechos laborales al haber terminado contratos indefinidos o haber suspendido contratos de otros trabajadores, algunos de ellos supuestamente pertenecientes a directivas sindicales.

Sobre esta situación se pronunció Andrés Soto Velasco, presidente de Fenoco, quien evidenció que la compañía no solo se ha visto afectada por la crisis del coronavirus, como ha sucedido en innumerables empresas de todos los sectores del país, sino que además la concesión férrea ha tenido que afrontar la crisis del carbón que ha impactado mundialmente.

“Los últimos meses no han sido fácil, hemos enfrentado retos inesperados, como la pandemia, que tiene al 95% de los trabajadores administrativos laborando desde la casa y casi el 20% de los trabajadores operativos aislados indefinidamente. Además, estamos afrontando una crisis económica fuerte debido a la suspensión total de las operaciones de dos de nuestros tres socios durante casi todo el 2020, lo que nos ha generado enormes efectos negativos, los cuales aún no tienen solución a la vista”, explicó el presidente de la compañía.

El impacto negativo que se ha reflejado debido a las carboneras que han dejado de transportar el mineral por las vías férreas ha provocado una disminución del 27% de los ingresos de Fenoco, mientras que esta -independientemente de si el número de transportes de carbón disminuye o no- debe mantener la continuidad de las vías con todo lo que esto implica.

“Casi la totalidad de los planes y proyectos programados para este años tuvieron que ser cancelados o suspendidos, además de que nos hemos visto en la obligación de reducir y suspender los contratos de servicios para los años venideros”, explicó Soto sobre la grave situación que atraviesa la compañía.

Aunque todos estos meses Fenoco tomó medidas previas para evitar el despido masivo de parte de sus 600 empleados, recientemente ha tenido que tomar algunas decisiones que son las que provocaron que el sindicato protestara este lunes.

En total fueron 98 trabajadores que se vieron afectados, de los cuales 35 hicieron acuerdos para salir de la compañía de manera voluntaria, mientras que a 45 de ellos se les suspendió el contrato de trabajo de manera temporal y, finalmente, se despidió a 18 personas, lo que equivale al 4% de la planta de trabajadores de la empresa.

Voceros de la empresa aclararon que los 45 trabajadores a quienes se les suspendió el trabajo ya se encontraban aislados desde el mes de marzo en sus casas, mientras percibían el 100% de sus salarios y derechos laborales, pese a no encontrarse trabajando.

“No es fácil dejar de contar con profesionales y trabajadores con capacidades excepcionales, pero desafortunadamente las circunstancias nos obligan a tomar la decisión”, explicó el presidente de  Fenoco.

Un grupo de sindicalistas protestó en la entrada de Fenoco, este lunes.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ebenezer: la promesa del boxeo fundanense que fue encarcelado injustamente y ya quedó libre

El joven de 24 años fue acusado del asesinado de Raúl Montoya Casarrubia, pero ante la justicia logró demostrar su inocencia.

3 horas 37 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

5 horas 30 mins

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

6 horas 23 mins

Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena

Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.

10 horas 5 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

1 día 2 horas

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

6 horas 23 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

5 horas 30 mins

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

2 horas 50 mins

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

4 horas 52 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

3 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months