Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Abril de 2018 - 2:14pm

Piden tener en cuenta zonas de alto riesgo en el nuevo Plan de Ordenamiento del Magdalena

Llamado de atención también a los alcaldes municipales para actualizar sus respectivas herramientas de ordenamiento.
El corregimiento de Guáimaro, a orillas del río Magdalena, es una de las zonas de alto riesgo del Magdalena.
Anuncio
Anuncio
La organización del Plan de Ordenamiento Departamental del Magdalena fue el tema de análisis para los diputados en la más reciente sesión de la Asamblea. Los asambleístas deliberaron, con la presencia del Secretario de Planeación Departamental, Eduardo Arteta, y de una comisión técnica de la Universidad del Magdalena cuáles son los primeros pasos que se están dando para articular esta nueva herramienta de planificación del territorio. 
 
El diputado Luis Eduardo Vives, que además es Profesional en Gestión y Desarrollos Urbanos, explicó que "estábamos acostumbrados a escuchar de POT, PBOT, EOT, pero nunca de documentos articuladores para tenerlos todos presentes y eso es el Plan de Ordenamiento Departamental que es traer todo lo que se hace en los municipios y coordinarlo o estructurarlo coordinadamente". 
 
En su criterio considera que esta herramienta, pionera en el departamento, debe incluir un elemento para ser analizado por los técnicos de la Oficina de Planeación del Magdalena y el comité técnico de la Universidad del Magdalena: el incremento de actividad constructora en territorios considerados como de alto riesgo. 
 
Uno de esas zonas es Guáimaro, corregimiento del municipio de Salamina, en la subregión río. "En alguna época fue una zona de río y hoy está catalogada en el diagnóstico de la página de su alcaldía como una zona de paleocauce (tramo de cauce fluvial que ha sido abandonado por el cambio de curso de un río)", afirmó. 
 
También en Sevilla, Zona Bananera "hay algunas partes catalogadas como zonas de alto riesgo de inundación y sin embargo hay construcción".
 
Así mismo, dijo Vives, en algunas zonas del Sur del Magdalena hay construcción en zonas cercanas a las ciénagas. "Queremos verificar que todos esas ciénagas que sus territorios estén debidamente protegidos y que no se construya alrededor de ella en época de verano y cuando venga época de invierno aparezcan cientos de damnificados por las inundaciones".
 
El diputado liberal, al tiempo que hacía estas consideraciones, pidió a los encargados de la formulación del proyecto que se incluyan las necesidades de los territorios. "Es necesario ver cómo se pueden vincular los magdalenenses en la construcción de este plan para que no se piense que sólo fue construído desde Santa Marta y no desde los territorios", puntualizó. 
 
En la actualidad el Plan de Ordenamiento Departamental está siendo trabajado en conjunto con la Universidad del Magdalena. Uno de los factores para su consolidación es la información de los municipios a través de los distintos esquemas de ordenamiento (Plan de Ordenamiento Territorial (POT): Municipios con más de 100.000 habitantes; Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT): Municipios entre 30.000 y 100.000 habitantes y el Esquema Básico de Ordenamiento Territorial (EOT): Municipios con menos de 30.000 habitantes) por lo que deben recogerse las experiencias de cada uno. 
 
Según el secretario de Planeación del Magdalena, Eduardo Arteta, la mayoría de los municipios deben actualizarlo "porque ya se han vencido las vigencias y es una obligación de los alcaldes actualizarlo para integrarlos al Plan de Ordenamiento Territorial". 
 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán

El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.

4 horas 23 mins

Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón

La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.

10 horas 56 mins

Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante

La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.

12 horas 34 mins

Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet

En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.

1 día 3 horas

Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida

La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.

1 día 4 horas

Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga

Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud

No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.

1 hora 13 mins

Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán

El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.

4 horas 18 mins

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.

9 horas 32 mins

Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta

Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.

12 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months