Organizan concurso académico para colegios públicos que cerrará con ‘Modelo de las Naciones Unidas’


En el contexto de la Movilización por la ‘Calidad Educativa en el Magdalena’ se implementará en los colegios públicos del departamento el programa ‘Modelo de las Naciones Unidas’. Esta estrategia que incentiva al diálogo como motor de las transformaciones sociales se ejecutará como parte del proyecto de las Ferias y Olimpiadas del Conocimiento.
Los jóvenes de los grados 10 y 11 de las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados, tendrán la oportunidad de asumir el reto de representar a uno de los estados miembros para negociar, debatir y recibir premios por demostrar su capacidad de liderazgo.
Para iniciar este programa, los estudiantes deberán inscribirse y presentar un vídeo clasificatorio formando un equipo con tres compañeros y el docente de sociales de su institución, dónde expongan una temática mundial y escenarios de solución.
Cada delegación deberá escoger un tema para dialogar y debatir, entre los que se encuentran derechos humanos, pobreza, medio ambiente, pandemia, narcotráfico, diversidad de género o podrán sugerir uno. Los equipos seleccionados le corresponderán demostrar con buena expresión corporal, capacidad de análisis e interés por transformar la realidad.
Las delegaciones recibirán capacitaciones para los debates de la estrategia, aprenderán a liderar, debatir y argumentar con fluidez. Así mismo, tratarán temas de política internacional, protocolo, diplomacia, conflictos y situaciones que necesitan de sus ideas.
El gran debate final del ‘Modelo de las Naciones Unidas’ se realizará en Santa Marta, donde las delegaciones competirán por el título departamental y premiará a la mejor.
Cabe recordar que, el Modelo de las Naciones Unidas es una estrategia académica que simula las sesiones de trabajo donde participan los representantes de los estados miembros de esta organización para discutir temas trascendentales a nivel mundial.
La Gobernación del Magdalena invita a todos los estudiantes a participar, pueden inscribirse en los números 3013290345- 3175112568 o a [email protected].
Tags
Más de
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de El Difícil
La víctima fue identificada como Jeison David Diaz Ortega.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón
La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Lo Destacado
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.