No seguir peleando con el mar: la solución al problema del kilómetro 19 según experto



En diálogo con Seguimiento.co en la zona del kilómetro 19, vía que conduce de Santa Marta a Barranquilla, el ingeniero Erik Lora, de la firma Sisco, expresó que los estudios realizados en la zona determinaron un hecho concreto: no se puede seguir peleando con el mar.
En los estudios que hemos realizado se ha hecho una valoración de alternativas y se definió que no se puede seguir peleando con el mar. Si sigues peleando con el mar lo que haremos es trasladar el problema”, indicó.
Al referirse a “trasladar el problema”, el ingeniero hizo advertencia que de no tomar una medida urgente el actual fenómeno de erosión se trasladaría al kilómetro 18 y así sucesivamente.
Por ello la única solución viable por el momento es retroceder la vía 500 metros dentro del Vía Parque Isla de Salamanca. “Esto se determina con unos modelos numéricos hemos determinado que la erosión costera tiene un escenario de intervención de 50 años para estar nosotros tranquilos”.
Con esta solución, resalta el ingeniero, se evitaría la intervención al mar que a su criterio es “acelerar los procesos erosivos y estamos afectando al mar, la zona de parques, comiendo más la playa y los manglares. Por eso esta alternativa es la más amigable porque no estamos causando aceleración al proceso erosivo que no va a parar”.
El ingeniero Lora reconoció la voluntad de la Gobernación para intervenir en las frases previas de las obras de corto plazo en la vía.
“La Gobernación ha hecho lo que le tocaba hacer en la que ha definido obras de corto plazo, así como medio y largo plazo. En este caso ya se hicieron las de corto plazo para ganar tiempo”.
Recomendamos: Kilómetro 19 a punto del colapso: gobernadora pide intervención urgente
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
Lo Destacado
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.