¿No hubo voluntad política en la Asamblea o la Gobernación presentó tarde los proyectos?

En la mañana de este lunes, la Asamblea Departamental del Magdalena concluyó el tercer y último periodo de sesiones ordinarias del 2020, en el cual aprobó cinco proyectos de ordenanzas 14 presentados.
Un total de 13 iniciativas presentó la Gobernación del Magdalena y una la Duma Departamental a través del presidente de la corporación, Julio Alzamora.
Los proyectos de ordenanzas aprobados fueron: presupuesto departamental para la vigencia 2021; se adiciona el pago para la nómina de los docentes; creación de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena; incentivo para extensión tributaria para los predios baldíos de la Agencia Nacional de Tierras y la adición de recursos al presupuesto de la Contraloría del Magdalena.
Frente a los proyectos que no fueron aprobados hay opiniones encontradas, unos señalan falta de voluntad política por parte de un grupo de la Duma y otros que la administración entregó las iniciativas cuando restaban pocos días para finalizar el periodo de sesiones.
“Ocho proyectos se quedaron en las respectivas comisiones para su primer debate, esto quiere decir, que se quedan allí, entonces el gobierno tendrá que presentarlos nuevamente el próximo año. Me queda un sinsabor, siento que se pudo hacer más, que faltó voluntad política”, argumentó el diputado Amed Zawady, del partido Colombia Renaciente.
El asambleísta explicó que indiscutiblemente los perjudicados con esta falta de voluntad por los diputados de la ‘mayoría’ son los habitantes del Magdalena.
“Son proyectos que finalmente están para avanzar en varias materias y frentes que necesita el departamento. Por ejemplo, la tasa pro deporte hubiera permitido al departamento recaudar el 1 % de las contrataciones, lo cual es un monto supremamente importante para el desarrollo del deporte, asimismo los Centros Cambia, que es un proyecto incluido dentro del plan de desarrollo y se ejecutaría con las facultades que le otorgarían al gobernador y así otros proyectos. Vamos a perder varios meses, sin poderle darle trámite, el gobernador queda con las manos atadas hasta el 2021”, señaló Zawady.
El diputado reconoció que la administración departamental debió radicar antes los proyectos, “sin embargo, creo que faltó más voluntad política para darle trámite y celeridad a los proyectos que se merecían debido a su alto impacto y a su importancia para beneficio de los magdalenenses”, indicó.
Por su parte, el asambleísta Gustavo Durán, de Cambio Radical, manifestó que pareciera que la administración departamental entregara adrede los proyectos tardes, “¿será que buscan que los diputados cometamos algunos errores al estudiar los proyectos? Fueron radicados más de 14 proyectos en las últimas dos semanas, por lo tanto la Asamblea trató y agilizó los trámites, se aprobaron algunos proyectos que se socializaron”, aseveró Durán.
Añadió que hubo varios proyectos que no cumplían los lineamientos jurídicos, “por eso hubo proyectos que se devolvieron… Hicimos los estudios de muchos proyectos, pero lastimosamente hay iniciativas bastante extensas y las socializaciones no la podemos hacer en dos semanas”, dijo el diputado, quien destacó la aprobación del proyecto de ordenanza que le permitirá a la Agencia Nacional de Tierras beneficiar a más de 3.600 familias campesinas del departamento.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Ciénaga se prepara para la 5ª edición de La Monumental: cuatro distancias y cupos limitados
La tradicional carrera regresa este 14 de diciembre con recorridos para todas las edades y un llamado a inscribirse antes del 30 de noviembre.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Reportan como desaparecida a adolescente de 17 años en Ciénaga
Se trata de Enilse Andrea De La Hoz Palma.
Hallan cuerpo sin vida y con signos de violencia en Pijiño del Carmen
La víctima fue identificada preliminarmente como Luis Machado.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































