Negocio Verde de una arhuaca de la Sierra Nevada recibió uno de los cinco sellos en Bioexpo 2021


Durante la clausura de Bioexpo Antioquia 2021, el pasado 20 noviembre, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa Escaff, entregaron los primeros cinco Sellos de Negocios Verdes a empresarios que le apuestan a producir conservando y conservar produciendo. Uno de estos sellos fue otorgado a la Fundación Wirakoku, negocio verde liderado por Lucelly Torres Villafaña, de la comunidad indígena Arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta y apoyado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag.
Este sello es una etiqueta que reconoce las buenas prácticas ambientales de las empresas y organizaciones que cumplen con estándares de calidad, protegiendo el capital natural y generando impactos que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.
Durante la Feria, organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, participaron además Agrososa, Nutrientes Orgánicos del Caribe, Shamadek, Caficosta y Aturmacondo, los cuales representaron a los Negocios Verdes del Magdalena, mostrando sus productos y servicios, amigables con la naturaleza y dejando el nombre del departamento en un lugar destacado.
Actualmente, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena cuenta con 50 Negocios Verdes verificados por el Ministerio, los cuales promueven buenas prácticas ambientales y generan empleos en los municipios.
Si bien, en Bioexpo los Negocios Verdes ofertan y demandan bienes y servicios, el escenario permite la posibilidad de identificar opciones de negocios sostenibles a nivel internacional, nacional y regional que contribuyan al mejoramiento de la calidad ambiental del país. Además, se fomenta el intercambio de experiencias entre empresarios, compradores y la ciudadanía con el fin de impulsar y posicionar los Negocios Verdes en Colombia. Esta nueva versión contó con negocios especializados en bioeconomía, economía circular, agrosistemas sostenibles, turismo de naturaleza, entre otros
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.