Municipios del Magdalena podrán financiar y avanzar en la actualización catastral a través de Findeter


La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) anunció durante el Congreso Nacional de Municipios 2020 el lanzamiento de una estrategia con soluciones integrales para apoyar la actualización catastral en todo el territorio nacional.
El primer producto de la estrategia de soluciones integrales es una línea de crédito por $200 mil millones con plazos de hasta cinco años, dos años de período de gracia y tasas competitivas, para que los alcaldes puedan conseguir recursos para actualizar su catastro con enfoque multipropósito y, de esta manera, obtener información precisa y actualizada de su territorio.
El segundo, es el servicio de asistencia técnica para la actualización catastral con enfoque multipropósito y para el fortalecimiento institucional, que le permitirá a los municipios acceder a asesoría tributaria para tener un estatuto tributario actualizado que les permita mejorar o aumentar el recaudo de impuestos.
“Vamos a ofrecer a los municipios la financiación y la asesoría necesaria para que cumplan con las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo; esto es una línea de crédito con tasas competitivas y plazos amplios, y la asistencia técnica para generar en los municipios las capacidades técnicas e institucionales que les permitirán avanzar en la elaboración de un catastro multipropósito”.
A 2019 solo el 5,68% del territorio nacional tenía información catastral actualizada
De acuerdo con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) con corte al primero de enero de 2019, el 66 % del territorio nacional tenía información catastral desactualizada, el 28,3% no contaba con información catastral y solo el 5,68% del territorio nacional tenía información actualizada.
En ese sentido, el Gobierno Nacional, a través del Conpes 3958 de 2019, propuso la implementación de un catastro multipropósito que sea integral, completo, actualizado y confiable. La meta es que al 2022 el 60% del territorio nacional esté actualizado y el 100% al 2025.
¿Qué es el catastro multipropósito?
El catastro tal y como estaba establecido, solo hacía un inventario físico (casa, lote, linderos, etc.), jurídico (tenedor, poseedor, baldío) y económico (avalúo) de predios legales en un municipio, mientras que el catastro multipropósito incluye además de esto, el registro de predios informales, información sobre los servicios públicos con que cuenta el predio, su uso, urbanización, estratificación, entre otros datos.
El catastro multipropósito les permitirá a los alcaldes contar con un inventario actualizado de los predios rurales y urbanos con sus respectivos avalúos, mejorar los recaudos de impuestos predial y complementarios, tener seguridad jurídica para la regularización masiva de la propiedad (formalización y titulación), entre otros.
Tags
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Con apenas 18 años, joven de Zona Bananera firma con el Independiente Medellín
Nivaldo Erazo llegó a la capital antioqueña a principios de este año, proveniente del Club Toro Rojo de Cali.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Lo Destacado
Así fue el asesinato del secretario de Gobierno de Pradera, mientras veía el partido
El homicidio de José Dorian Jiménez causó conmoción nacional. Hay una recompensa de $100 millones por información de sus sicarios.
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.