Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 05 de Marzo de 2018 - 8:21am

Moe y Unimagdalena revelaron el mapa de riesgos electorales en el departamento

En total serán 210 estudiantes de la Institución que cumplirán un rol como observadores en los diferentes municipios del departamento del Magdalena.
Ambas instituciones trabajaron en conjunto para identificar los municipios con riesgos electorales en el Magdalena.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena por medio del Programa de Derecho y la Misión de Observación Electoral (MOE), lideraron el lanzamiento ‘Moe Regional Magdalena y Mapa de Riesgo Electoral’, el cual tuvo lugar en el auditorio Madre Margoth Dávila del Centro Cultural San Juan Nepomuceno.

La Misión de Observación Electoral es una plataforma de organizaciones de la sociedad civil, independiente del gobierno, partidos políticos e intereses privados; que promueve la realización del derecho que tiene todo ciudadano a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.

Es por esto que, desde el 2007 la Alma Máter suscribió un convenio con la Moe, con el fin de hacer un seguimiento y estudio de las jornadas electorales en el departamento del Magdalena. En esta ocasión, son objeto de análisis las elecciones legislativas a realzarse el próximo 11 de marzo del presente año.

Durante el desarrollo del evento, fue presentado un mapa que indica los municipios en los que coinciden riesgos indicativos de fraude y los riesgos por violencia, que son las dos grandes categorías mediante las cuales la Moe ha alertado a las autoridades.

En este sentido, se hace necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en municipios como Algarrobo, Aracataca, Ariguaní, Cerro De San Antonio, Chibolo, Ciénaga, El Reten, El Banco, Fundación, Guamal, Nueva Granada, Pedraza, Pijiño Del Carmen, Pivijay, Plato, Salamina, San Zenón, San Sebastián, Santa Ana, Santa Marta, Tenerife y Zona Bananera.

Ante la presentación del Mapa de Riesgo Electoral, los asistentes lograron resolver dudas e inquietudes, teniendo en cuanta las implicaciones vulnerables con las que se ejecutan las elecciones, en el cual 12 municipios tienen riesgos por factores indicativos de fraude en Senado y 10 municipios para las elecciones de Cámara de Representantes. En Santa Marta como capital del departamento se concentran un índice de riesgo extremo por violencia.

Giovanna Simancas Tinoco, coordinadora regional de la Moe y directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de esa Alma Mater, se refirió al papel que cumplirán los observadores en los diferentes municipios del Magdalena. “El despliegue está dado con los estudiantes de la Universidad del Magdalena, un cupo de 210 estudiantes se va a desplegar en todo el departamento y va a hacer la labor de observación en cada uno de los municipios, todos ellos hacen parte del programa del voluntariado y deciden prestar su servicio a la democracia participando en el proceso electoral”, indicó.

Por su parte, Germán Andrés Robayo Cabrera, subcoordinador Observatorio Político Electoral adscrito a la Moe, manifestó que “desde la Moe creemos que estos espacios son interesantes sobre todo para que la gente conozca su territorio y nuestro punto de vista frente al tema electoral. Quiero mencionar que la principal característica de cualquier observador electoral en la Moe, es que sea un ciudadano comprometido con la Paz y la democracia; ese es el requisito básico. Que hagan una observación objetiva, responsable, que se empoderen del tema electoral, que va un poco más allá del día de elecciones”.

Los Mapas de Riesgos Electorales son realizados por investigadores de la Universidad de los Andes, Universidad del Rosario, Sergio Arboleda, Universidad Externado de Colombia Javeriana de Cali, Universidad del Tolima, Universidad Tecnológica de Bolívar y la Universidad del Norte. También intervienen organizaciones de la sociedad civil como la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), el Centro de Recursos Para el Análisis del Conflicto (Cerac), la Consultoría para los Derechos Humanos y el desplazamiento (Codhes), Pastoral Social y la Plataforma para el de Seguimiento Político en Antioquia y la Misión de Observación Electoral, quien coordina la mesa técnica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones

El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.

11 horas 40 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

11 horas 45 mins

2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta

La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.

12 horas 56 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

13 horas 14 mins

La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación

El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.

13 horas 16 mins

A 10 días de las elecciones atípicas, Magdalena se prepara para elegir nuevo gobernador

Más de 1 millón de magdalenenses están habilitados para votar el próximo 23 de noviembre, en 389 puestos distribuidos en todo el departamento.

13 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

10 horas 4 mins

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

8 horas 32 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

11 horas 41 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

9 horas 50 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

13 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months