Mediante carta, Caicedo explicó a MinEducación por qué se aplazó el retorno a la presencialidad


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, le envió una carta a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicando las razones por las cuales en el departamento se aplazó el retorno a clases presenciales en las escuelas y colegios oficiales tras un consenso con la comunidad educativa y los alcaldes.
El mandatario aseguró que la decisión se tomó luego de consultar a los rectores, padres de familia, consejos directivos y profesores, quienes en su gran mayoría manifestaron no estar de acuerdo con el regreso a la presencialidad a partir del 15 de julio debido a que no existen las condiciones sanitarias ni de infraestructura educativa en general para un retorno seguro y que solo el 57,2% de los maestros están vacunados.
Igualmente, en reuniones virtuales con los estudiantes y personeros estudiantiles, estos expresaron su negativa de retornar a las aulas porque temen contagiar de covid-19 a sus padres y familiares cercanos y por la no existencia de condiciones adecuadas para las actividades educativas, posición que comparten en su mayoría el Comité de Alternancia y las organizaciones sindicales de maestros, directivos y administrativos del Magdalena.
“En su mayoría la comunidad educativa y las autoridades municipales coinciden que el riesgo por el contagio con el covid-19 no ha desaparecido y que las condiciones preexistentes no favorecen el reinicio de las labores docentes y de aprendizaje de manera presencial”, sostuvo Caicedo en la misiva.
El Gobernador del Magdalena agregó que en una reunión virtual el pasado 8 de julio con los alcaldes de 21 municipios se hizo una revisión del avance de la vacunación de los docentes y del resto de la población en el departamento y se constató que a la luz de la Resolución 777 del 2 de junio del Ministerio de Salud no existen los requisitos mínimos para el retorno seguro a las aulas de clases.
Además, le insistió al Gobierno Nacional agilizar la implementación del Plan Nacional de Vacunación para proteger la salud de todos los magdalenenses y expresó que espera contar con el acompañamiento del Ministerio de Educación en el Magdalena para solucionar las necesidades existentes con la planta docente y administrativa, dado que hay un alto porcentaje de hacinamiento en las aulas lo que hace imposible el distanciamiento social.
“Confiamos en la comprensión de las justificadas razones que sustentan la decisión forzosa tomada en el Magdalena en la medida que la vida y la salud deben prevalecer. Han fallecido 42 docentes por Covid-19, algunos directivos y administrativos, lo cual es un alto costo humano que implica el sufrimiento de nuestra comunidad educativa, a lo que solo desearíamos abrazar y respaldar con mejores garantía, condiciones y oportunidades”, concluyó el mandatario.
Tags
Más de
Curul de Danilo Beltrán en riesgo: habría celebrado contratos con entidades públicas
En medio de la controversia sobre la presunta doble militancia, se interpuso otra demanda de pérdida de investidura por violación al régimen de incompatibilidades.
Sicarios asesinaron a ‘Coto’ en zona rural de El Banco
Yerson Pedrozo había regresado hace pocas semanas de la ciudad de Bucaramanga.
Menor de 13 años murió por inmersión en San Zenón
La emergencia se registró en la ciénaga Juan Criollo.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan más de 1.000 prendas de vestir
La mercancía, de origen extranjero y sin documentos de ingreso legal al país, está avaluada en más de 240 millones de pesos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Lo Destacado
Hacinamiento en centros de detención carcelaria llega al 142% en Colombia
En esa misma línea, el hacinamiento carcelario este año alcanzó el 28,6%, según reveló un estudio de la Universidad del Rosario.
Gracias a video de TikTok, encuentran a hombre desaparecido hace dos años
El clip se viralizó, permitiendo que sus familiares lo identificaran, y contactaran a creadora de contenido.
Defensoría brindó asesoría jurídica a 68 privados de la libertad en Santa Marta
Esto se suma a las brigadas médicas adelantadas en los últimos meses.
Colombia presenta el descenso de natalidad más rápido en la historia, superando a Corea
De 2.1 hijos por mujer, a 1.1. Este descenso acelerado, supera el ritmo de países como Japón y Corea del Sur.
Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000
El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.