Más de 10 mil estudiantes se inscribieron a la Unimagdalena por cerca de 2.000 cupos

El Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad del Magdalena registró este jueves un total de 10.769 aspirantes que se inscribieron a alguno de los 21 programas académicos, de los cuales 8 tienen acreditación de alta calidad.
Al cierre de las dos primeras etapas del proceso de admisión, el alma mater logró un récord histórico de inscritos, de los cuales, las carreras más solicitadas fueron: Medicina con 3173 aspirantes, Psicología con 1032 aspirantes, Derecho con 987 aspirantes, Ingeniería Civil con 915 aspirantes y Contaduría Pública con 698 aspirantes.
El número más cercano al actual se originó en el periodo 2012-I con 8028 inscritos, seguido por el 2014-I con 7968 inscritos.
Aspiran por cerca de 2.000 cupos
Antes de 1998 no existían parámetros claros de selección. Hoy la Universidad del Magdalena escoge a los mejores aspirantes mediante un riguroso y transparente proceso que incluye un examen de admisión aplicado en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, donde se da un tratamiento justo a los aspirantes seleccionados, aplicando becas y descuentos para aquellos que proceden de sectores vulnerables, para entregar una cifra aproximada de 2.000 nuevos cupos.
En esta oportunidad, para los cupos especiales de las políticas de equidad social se inscribieron 406 miembros de comunidades afrocolombianas del Magdalena, 105 bachilleres artistas, 140 bachilleres deportistas, 30 deportistas destacados a nivel nacional o internacional, 949 bachilleres desplazados del departamento del Magdalena, cinco beneficiarios de héroes de la Nación y 75 madres cabeza de familia.
Entre quienes formalizaron su inscripción 10769 son nuevos, 29 corresponden a simultaneidad, seis a transferencia, seis son del Acuerdo Superior 014 de 2013, 65 de traslado y dos de Ciclo Propedéutico.
El reporte del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico destaca que 123 de los enlistados pertenecen al estrato cero, 6370 al estrato uno, 3181 al estrato dos, 954 al estrato tres, 113 al estrato cuatro, 16 al estrato cinco y 12 al estrato seis.
En esta oportunidad se inscribieron 16 personas que presentan capacidades diferenciales de aprendizaje, quienes vieron en esta casa de estudios superiores la posibilidad de desarrollar una carrera profesional. Es así como uno de estos aspirantes presenta discapacidad múltiple, cuatro son sordos, cuatro tienen ceguera, dos tienen discapacidad cognitiva y otros cinco presentan discapacidad de tipo motriz.
Examen de admisión
Todos los aspirantes desde el próximo 24 hasta el 30 de octubre deben descargar en la dirección web de admisiones http://admisiones.unimagdalena.edu.co/inscripcionPRE/ la credencial en la cual se encuentra la fecha, lugar y hora de presentación del examen de admisión, documento que debe ser presentado momentos previos a la realización de la prueba de admisión
El día 30 de octubre, es la fecha estipulada para la realización del examen de admisión y corresponde a la quinta fase del proceso de admisión. La prueba se realizará en tres (3) jornadas, que inician a las 6:30 AM, la segunda a las 10:30 AM y la tercera a las 2:30 PM.
El listado de seleccionados por programa se divulgará el día 18 de noviembre, en archivo PDF en la dirección web de admisiones; adicionalmente el aspirante podrá consultar el resultado individual ingresando su número de identificación y clave.
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.