Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 - 3:52pm

Magdalena, un departamento que apoya a las minorías poblacionales

Durante el periodo 2016-2019 se realizó una significativa inversión dirigida a indígenas, afro, discapacitados y LGBTI.
Indígenas del departamento recibieron apoyo del gobierno de Rosa Cotes.
Anuncio
Anuncio

La gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga, preocupada por la inclusión en el departamento realizó una fuerte inversión y adelantó proyectos encaminados hacia poblaciones vulnerables como indígenas, afro, discapacitados y LGBTI.

Con las comunidades indígenas se concertaron acciones transversales y sectoriales para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Además de acciones en salud, etnoeducación, registro civil, recreación y deportes, se apoyó la construcción de un fondo panelero en el pueblo cultural Arhuaco de Gunmaku, con el fin de producir panelas para surtir a catorce parcialidades indígenas de Fundación y comercializar los excedentes para cubrir las necesidades de las instituciones educativas de la zona. La inversión ascendió a $377 millones.

Gobernadora en compañía de miembros de comunidades indígenas del Magdalena.

De igual manera, se gestionó el proyecto de adquisición de áreas estratégicas para la conservación ambiental y cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta y Chimila, con el fin de comprar cuatro predios para las comunidades y hacer reforestación.

Entre tanto, la población afrodescendiente, negra, raizal y palenquera recibió apoyo del departamento en el área cultural y de desarrollo económico, principalmente.

Entre las acciones ejecutadas están eventos como el apoyo al Decenio Afro, las conmemoraciones de la Afrocolombianidad en Plato, Puebloviejo, Soplador en Zona Bananera, así como talleres en música tradicional afrodescendiente para niños y niñas de estas comunidades; y talleres relacionados con las tradiciones y la herencia afro.                                                                                                                            

También fueron beneficiarios en proyectos de desarrollo en el programa de Alianzas Productivas, así como en las diversas actividades lúdicas, recreativas y deportivas que han llegado a las diferentes colectividades en el departamento.

Por su parte, para la población discapacitada el departamento actuó transversalmente en educación, salud, empleabilidad, cultura, recreación y deportes, principalmente. Además, se adelantó el Registro de Localización y Caracterización de Población con Discapacidad a través de una plataforma web.

Asimismo, se financió el proyecto de fortalecimiento institucional del Sistema Departamental de Discapacidad e Inclusión Social, para fortalecer los comités de atención a personas en situación de discapacidad de los 29 municipios del Magdalena.

Rosa Cotes, compartiendo con un adulto en condición de discapacidad.

Finalmente, mediante la ordenanza 067 de 2018 se adoptó la política pública para garantizar los derechos humanos y el bienestar de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y/o LGBTI.

Se trabajó en el Observatorio de los Derechos Humanos de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el departamento del Magdalena para monitorear la situación de discriminación y violencia que afecta a este grupo poblacional.


Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido

El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.

57 mins 53 segs

Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo

Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.

1 hora 10 mins
4 horas 52 mins

Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación

Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.

5 horas 9 mins

Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación

El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.

6 horas 9 mins

Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones

El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.

23 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Avanza el terrorismo: explota carro-bomba en la vía Panamericana

El hecho se ha atribuido a unidades de las Farc que operan en la zona.

1 hora 19 mins

Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo

Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.

1 hora 5 mins

Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia

Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.

57 mins 57 segs
4 horas 47 mins

Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta

Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.

4 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months