Magdalena supera la media nacional en pruebas covid-19


La Gobernación del Magdalena alcanzó las primeras 2.742 muestras por cada millón de habitantes, ubicándose por encima de la media nacional de 2.358 y destacándose además sobre otros departamentos de la región Caribe. En los próximos días se dispondrá de más tamizajes masivos para el territorio, iniciando en el municipio de Puebloviejo.
Los datos fueron suministrados durante la primera sesión del Comité Científico Asesor Ad Honorem, creado por el gobernador Carlos Caicedo con miras a contrarrestar los efectos de la pandemia y proteger la salud y la vida de los magdalenenses.
“Hemos definido hacer un proceso de tamizajes masivo en el que esperamos contar con el apoyo de la Alcaldía de Puebloviejo; serán cerca de 180 pruebas luego de presentarse dos casos entre adultos mayores en el municipio”, afirmó el mandatario.
El comité científico, por su parte, destacó que el departamento desarrolla 2.742 muestras por cada millón de habitantes, que lo ubica por encima de otros departamentos de la región como el Cesar, con 1.088 pruebas por cada millón; Córdoba, con 2.026; Sucre, con 423; Atlántico, con 2.100, y Colombia, con 2.358 por cada millón habitantes.
Durante la primera sesión del organismo asesor también se compartió el plan de emergencia en salud que cuenta con 16 componentes, entre estos: prevención, bioprotección, educación, e información; detección precoz, pruebas rápidas, fortalecimiento de la salud pública y plan de intervención colectiva; respuesta y atención y detección primaria, entre otras acciones.
En el comité participaron: el secretario de Salud del Departamento, Jorge Bernal; el Gerente del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Jairo Romo; el Subgerente Científico del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, Julio Salas; el médico especialista en medicina interna e infectología clínica, Abraham Katime; el médico especialista en medicina interna e infectología clínica, Álvaro Villanueva; el médico especialista en medicina interna y cuidado de terapia intensiva, Erik Borja; Jorge Egurrola, médico magister en epidemiologia clínica; Jaime Urrego, médico especialista en alta gerencia de la seguridad en salud y doctor en salud pública; Vivian Villalba medica magister en inmunología y doctora en medicina tropical; Sandra Esposito, médica pediatra especialista en neonatología.
Omar López, médico especialista en ginecología y obstetricia, sub especialista en medicina maternofetal; Guillermo Trout, médico internista cardiólogo, epidemiología y magister en salud pública; Hernando Estrada, médico especialista en medicina interna y cardiología; Waldino Castaneda, médico especialista en seguridad social; Lina Bohórquez, enfermera con experiencia en manejo de enfermedades respiratorias; Omar López, médico especialista en ginecología y obstetricia, especialista en medicina maternofetal; Guillermo Trout, médico internista cardiólogo, epidemiología y magister en salud pública; Hernando Estrada, médico especialista en medicina interna y cardiología; Waldino Castañeda, médico especialista en seguridad social.
Tags
Más de
“Estamos siendo sometidos por un organismo de control”: Pablo Vera
El rector no precisó a quién dirigía su mensaje, sin embargo, cabe recordar que en el mes pasado la Contraloría del Magdalena exigió la suspensión de dos funcionarios adscritos a la Universidad.
Desde el 1 de enero hasta la fecha en el Magdalena se han tramitado cerca de 7 mil pasaportes
La expedición del documento habría generado un ingreso para el departamento de casi $400 millones.
Gobernación terminó favoreciendo a 576 estudiantes del Infotep y no a 844 que esperaban el beneficio
Se conoció que este viernes la institución se pronunciará sobre la decisión de la administración departamental y el futuro de los 268 estudiantes que quedaron por fuera del beneficio.
Desbordamiento de la Quebrada del Mundo afectó a 60 familias de Concordia
La Gobernación activó plan de contingencia para atender afectaciones causadas por ola invernal.
Promueven erradicación del uso de asbesto en el Magdalena
El objetivo de la campaña es minimizar el impacto ambiental y reducir enfermedades asociadas al uso de este material.
Alias ‘Niche, se someterá a la justicia en el Magdalena
Este sujeto, al parecer, sería el comandante de zona de la subestructura David Meza Peña del ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Los "encharcamientos" por las fuertes lluvias que cayeron en Santa Marta
De esta manera se refirió el director de la Ogricc a los estragos del aguacero.
Se realizó el relevo del Comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 1 de Corozal
A la ceremonia asistieron autoridades civiles, militares y eclesiásticas de la región.
Cuerpo sin vida podría pertenecer a Adriana Pinzón
La psicóloga se encuentra desaparecida desde el pasado 7 de junio en Zipaquirá.
Álvaro Leyva Durán será el nuevo ministro de relaciones exteriores de Colombia
"Será una cancillería de la Paz": Gustavo Petro
Niños estarían siendo dopados para ejercer mendicidad en Santa Marta
La Alcaldía de Santa Marta investiga estos casos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.