Magdalena, entre los departamentos donde más suplantan víctimas en el país

Un Total de 5.084 quejas han sido recibidas por el grupo Antifraude de la Unidad para las Víctimas en los últimos cinco años, de 2012 a junio 2017.
De las quejas recibidas se han denunciado 1.470 hechos presuntamente fraudulentos ante la Fiscalía General de la Nación, de las cuales el 65% corresponden a falsas víctimas. El restante 35% corresponde a los delitos de estafa, falsedad en documentos, fraude de subvenciones y suplantación entre otros.
“Venimos trabajando muy fuerte en el departamento del Magdalena con la campaña de ojo al fraude. Las víctimas, en su afán de adquirir su indemnización administrativa o ayudas humanitarias, se han confiado de terceras personas, entregándoles sus documentos y exponiendo su seguridad”, afirmó el director Ortiz.
“Insistimos a las víctimas: los trámites con la Unidad son totalmente gratuitos, pueden acercarse al Centro Regional de Atención o los puntos de atención de sus municipios, de acuerdo a su necesidad, pero por favor eviten buscar tramitadores, estos sólo quieren sacar provecho económico a costa de las víctimas”, concluyó Ortiz Ruiz
Los seis departamentos con mayor número de quejas interpuestas son Antioquia 21 %, Cundinamarca 18%, Valle del Cauca 10%, Tolima 8%, Huila 7%, Magdalena 6%, los cuales corresponden al 70 % de las quejas recepcionadas por el Grupo de Indagación y Prevención Contra Fraudes de la Unidad.
Tags
Más de
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























