Magdalena en el quinto renglón de los departamentos con mayor aprobación de recursos de regalías


Los recursos de regalías siguen reactivando los territorios así se evidencia con las aprobaciones de nuevas inversiones por más de 11 billones de pesos que se materializan en 2.133 proyectos en sectores tan importantes como son transporte; vivienda, ciudad y territorio; educación; minas y energía; y, agricultura y desarrollo rural.
Del total aprobado, con corte al 30 de noviembre de 2021, 1.255 proyectos fueron aprobados directamente por los municipios, 406 iniciativas por los departamentos y 470 por los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad) regionales, Paz y Ciencia, Tecnología e Innovación.
Destacamos que en el ranking de los primeros cinco departamentos que presentaron el mayor porcentaje de aprobación en sus asignaciones directas durante lo corrido de 2021, con corte a 30 de noviembre, fueron Bogotá (87,59%), Atlántico (77,51%), Caquetá (75,08%), Guainía (73,61%) y Magdalena (73,08%).
Alcaldes y gobernadores tienen un saldo indicativo para aprobar del bienio 2020-2021 que asciende a $11,9 billones por ello la directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco, explica que para impulsar las aprobaciones el DNP ha fortalecido los ejercicios de asistencia técnica a las entidades territoriales en la formulación, viabilidad y aprobación de proyectos financiados con regalías, con el fin de materializar las iniciativas de inversión que tienen previstas en sus Planes de Desarrollo Territorial.
Acciones que se suman a mesas de trabajo por región con los secretarios de planeación departamental, para identificar los proyectos que serían relevantes y de interés regional para las gobernaciones; así como reuniones periódicas de seguimiento y acompañamiento con Federaciones de Departamentos y Municipios y con la Asociación de Ciudades Capitales.
De otra parte, durante el Gobierno del presidente Iván Duque y con el liderazgo de alcaldes y gobernadores se ha logrado:
• Construir, mejorar o rehabilitar 2.620 kilómetros de vías
• Construir o mejorar 5.542 vivienda de interés social y prioritario
• Dotar 3.401 sedes educativas
• Dotar o poner en funcionamiento 1.695 ambientes de aprendizaje
• Construir, adecuar o mejorar 416 parques
Ejecución
Los primeros responsables de garantizar el desarrollo de obras o servicios para la comunidad son los gobiernos territoriales elegidos por los habitantes de municipios y departamentos, pues son alcaldes y gobernadores quienes determinan las obras de importancia estratégica que requieren sus comunidades para mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible, la dinamización económica, el cierre de brechas, la reducción de necesidades básicas insatisfechas.
Asimismo, los contratistas, supervisores, interventores, son responsables de garantizar la ejecución y culminación de las inversiones financiadas con recursos de regalías las cuales sean pertinentes, funcionales, sostenibles.
Durante la ejecución de los proyectos de inversión el Departamento Nacional de Planeación a través de herramientas tecnológicas, la medición de desempeño y de forma selectiva a través de visitas de verificación de avances y resultados, identifica de manera preventiva situaciones que pueden poner en riesgo la ejecución y operación del proyecto de inversión, con el fin de tomar acciones oportunas que conduzcan a cumplir con los objetivos planteados y lograr.
Tags
Más de
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.