Magdalena contaría con centro de reserva para que animales no mueran durante la sequía

Tras el primer consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y los miembros correspondientes, se estipuló la toma de medidas oportunas para la prevención de incendios forestales debido a la ausencia de lluvias y desabastecimiento de agua potable en el territorio.
Entre las acciones preventivas decididas, está la programación de operativos conjuntos entre la Secretaría de Gobierno Departamental y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- en las diferentes subregiones, además se realizará un requerimiento a las empresas de servicios públicos para que presenten los diferentes planes de contingencias.
“Se han planteado unas propuestas para el impacto que ambientalmente puede tener estos incendios y la sequía, promoviendo una iniciativa de construcción de pozos profundos, se debe establecer en dónde estarían ubicados, en que subregión o en qué puntos de cada subregión, y establecer la reserva de recursos para esta acción”, expresó el Gobernador.
En medio del consejo en el que participó el Jefe para la Gestión del Riesgo de Desastre del Magdalena, Javier Pava, Secretarios Departamentales, Director de la Oficina de gestión de riesgo y desastres del Distrito, Director de aguas del Magdalena, Directora de Parques Nacionales, Director de Corpamag, la Defensa Civil, Bomberos, Ejército, Policía Nacional, Cruz Roja, representantes de los municipios, entre otras entidades, se socializaron diferentes acciones preventivas a corto y mediano plazo.
El Gobernador Carlos Caicedo también anunció que se convocará a los municipios para estructurar un inventario de los recursos de las entidades que atienden riesgos y desastres para medir la capacidad de respuesta ante posibles emergencias, e indicó que se tramitará la ordenanza para la sobretasa bomberil.
Por otra parte, se gestionan acciones entre la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, para la atención en dos municipios donde hay riesgo de presencia de dengue.
Como proyectos futuros que inician su estructuración, desde la Gobernación se busca la conformación de un centro departamental de reserva y un sistema de comunicación entre las entidades que trabajan articuladas en estos temas, además del banco de forraje evitar que los animales mueran en estas temporadas de sequía y un banco de alimentos para la población de más escasos recursos que en estos tiempos pueden perder sus cosechas.
“La formulación del proyecto de un centro de reserva se debe porque evidentemente el Departamento nuestro cuenta con una capacidad logística muy limitada, pero hay entidades que están en mejores condiciones que otras, aquí lo que se trataría es pensar que el territorio tiene 23 mil kilómetros cuadrados, que tiene un millón cuatrocientos mil habitantes, que tiene 30 municipios que limita con 4 departamentos, debe estar preparado para atender cualquier riesgo, cualquier emergencia en las distintas subregiones”, concluyó el Gobernador Caicedo.
Por último, el mandatario propuso que la Secretaría de Gobierno Departamental inicie acercamiento con los departamentos vecinos para hacer coordinación y sinergia buscando apoyo articulado en esta área mejorando la capacidad de respuesta ante posibles emergencias ambientales.
Tags
Más de
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Lo Destacado
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























