Lupa al alcalde Tete: lo denuncian por presuntas irregularidades en PAE y otros contratos de 2012


El fiscal general Francisco Barbosa Delgado recibió una denuncia penal por la presunta comisión de delitos que tendrían que ver con la estructuración, implementación y ejecución de varios procesos contractuales que estuvieron a cargo de Luis Tete Samper, durante el primer año de su administración en el periodo 2012-2015.
Esta denuncia hace parte de un proceso de veeduría que adelanta el abogado Hernando Escobar Medina, representante de la organización veedora ‘No más corrupción en Colombia’, en la que -según narró a Seguimiento.co- hace una revisión, año por año, de las contrataciones que adelantó el alcalde cienaguero entre los años 2012 y 2015 (durante su primera administración), así como desde el 2020 en adelante.
“Los contratos que hemos revisado no fueron ejecutados conforme a como se firmaron. Hay una contratación del programa PAE, del Adulto Mayor, de Familias en Acción y una serie de contratos de prestación de servicio en materia de educación que, en realidad, nunca se ejecutaron, pero sí fueron cobrados”, aduce Escobar, quien asegura que en la Alcaldía de Ciénaga ni siquiera existen actas físicas de los informes de los contratistas, pero que sí existe certeza de que los pagos se realizaron.
“Hemos solicitado en nuestra denuncia penal, que la Fiscalía haga una trazabilidad financiera a todas estas contrataciones, porque son muy oscuras. Y eso que este solo es uno de los más de cinco años en los que este alcalde ha manejado el presupuesto de los cienagueros”, añadió Escobar.
El resultado de lo que encontró esta veeduría en esta primera revisión del año 2012 es para encender las alarmas: son más de $5 mil millones de pesos en contratos que, en algunos casos, fueron publicados en el Sistema de Contratación Pública muchísimo tiempo después de que estos fueron ejecutados, con valores exorbitantes para contratos que, presuntamente, no corresponden con la realidad de lo contratado.
Hay contratos para hacer supuestas reuniones, talleres, o para apoyos en supuestas logísticas de eventos que se ejecutaron en cuestión de 3 a 5 días y se otorgaron hasta por 25 millones de pesos a personas, pero que, según la veeduría, “se pudo determinar con sustento en elementos materiales probatorios, que estos fueron concebidos, estructurados, adjudicados y simuladamente ejecutados mediante una coparticipación criminal que involucró a funcionarios de la Alcaldía de Ciénaga”.
Seguimiento.co quiso conocer la posición del alcalde de Ciénaga sobre los contratos citados por el representante de la veeduría (pueden ser consultados en este documento), pero pese a que este medio digital esperó por varios días, nunca se produjo una respuesta oficial.
Tags
Más de
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Por bloqueo ilegal, Essmar denuncia que más de 96 mil samarios están sin agua
La empresa indicó que un grupo de particulares están impidiendo el acceso al agua en el punto de captación del río Manzanares.
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Lo Destacado
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.