Los 5 desaciertos de la administración Rosa Cotes


Son varios los ‘lunares’ que dejó el gobierno departamental de Rosa Cotes durante su mandato desarrollado entre el 2016 – 2019.
Seguimiento se dio a la tarea de sacar los 5 puntos negativos de la actual administración.
El ‘sinsabor’ de la Vía de la Prosperidad
Uno de los proyectos más polémicos que adoptó la gobernadora Rosa Cotes de Luis Miguel ‘Mello’ Cotes, fue la Vía de la Prosperidad.
Esta obra siempre fue una piedra en el zapato para la actual administración, hasta la Procuraduría General de la Nación le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
La Vía de la Prosperidad, que fue planificada en sus comienzos (2013) para ejecutarse en 52 kilómetros y que en la regulación del contrato (Noviembre del 2017) redujo el trayecto a 18 kilómetros, se finalizó con una primera fase, que nunca se entregó.
Un demorado puente peatonal que cobró vidas
La actual administración junto a la contratista Ruta del Sol inauguraron el intercambiador vial de la Lucha sin la construcción de un puente peatonal, detalle que terminó cobrando varias vidas por accidente de tránsito en el sector.
Los casos más sonados fueron las muertes de una mujer, al ser arrollada por un taxi y el de una joven estudiante de medicina en la Universidad del Magdalena murió tras ser embestida por un vehículo.
Estos hechos generaron pánico e inconformismo en la comunidad y obligaron a la administración y al contratista para que tomara acciones en la construcción rápida del puente peatonal y la señalización.
Magdalena inundado
En este renglón el departamento siguió sufriendo por las inundaciones y en varios municipios no hubo soluciones de fondo.
A pesar que el problema era evidente, se accionaba cada vez que los ríos salían de sus cauces y terminaban inundando las viviendas de los magdalenenses.
Los ‘pañitos de agua’ eran los mismos: la entrega de alimentos y enseres, que nuevamente perderían las familias cuando comenzaba el periodo de lluvias.
Un departamento desligado de la política deportiva
El Magdalena de Rosa Cotes caminó siempre de espaldas a la realidad del deporte magdalenense.
Poco fue el apoyo que recibieron los atletas durante los cuatro años de gobierno. En reiteradas ocasiones los deportistas señalaron que viajaban a representar al departamento con recursos propios porque la Gobernación no los apoyó.
La ‘radiografía’ de esa realidad se observó en su ‘máxima expresión’ en la previa y desarrollo de los Juegos Nacionales Bolívar 2019. Para las máximas justas varios los atletas se quedaron por fuera a pesar de estar clasificados, demostrando que no hubo un acompañamiento del ente departamental.
Por otra parte, el Magdalena siguió perdiendo atletas, quienes por falta de apoyo emigraron a otros departamentos y hasta terminaron cosechando medallas en las llamadas olimpiadas colombianas representando esos colores.
El deporte nunca fue la ‘vía’.
‘Bailó el indio’ con la Universidad en el Sur
Uno de los proyectos esperados por muchos bachilleres en el departamento fue la construcción de la sede de la Universidad del Magdalena en el Sur (El Banco), sin embargo, está infraestructura nunca se edificó y todo quedó en promesa.
En la Asamblea departamental se aprobó el proyecto de ordenanza #028 y #029 en el cual la estampilla de la Universidad del Magdalena se modifica aumentándose la base gravable del 1.5 % al 2.0 %, con el objetivo de invertir parte de los recursos en la construcción de la sede y tampoco se puso ‘ni la primera piedra’.
Tags
Más de
Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga
Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.