La respuesta del hospital de Ciénaga a supuesto soborno para pagar sentencia judicial


Luego que Seguimiento.co publicara la denuncia de Ramón Mazilli Avendaño, un anciano que afirma recibir llamadas y abordajes para que "negocie" el pago de una sentencia judicial de $800 millones contra el hospital San Cristóbal de Ciénaga, el asesor jurídico de la entidad, Luis Alberto Rincón, informó que recibe con "sorpresa y asombro" la denuncia que en su criterio "solo existe en el imaginario mental de los denunciantes".
"Eso que se está señalando no se ajusta a la realidad procesal ni fáctica ocurrida con el señor Mazilli. El señor ha presentado múltiples peticiones y se les ha contestado conforme a derecho y se le ha señalado las etapas y medios de respuesta. Si la respuesta fue negativa no quiere decir que se le ha negado", anotó Rincón.
El jurídico del centro asistencial, que considera "increíble" que emita "esos comentarios enlodando el buen nombre del ente hospitalario" reconoció que si bien Mazilli tiene un proceso en contra del San Cristóbal en la actualidad existe un proceso ejecutivo "donde está tratando a través de sus apoderados obtener el pago de la sentencia. Ellos tuvieron una sentencia de reparación directa a su favor. Esa sentencia judicial la hacen valer dentro de un nuevo proceso ejecutivo donde se está dirimiendo y es en ese estadio donde debe finiquitarse el pago y no tratar de constreñir u obligar al ente hospitalario a pagar el dinero a través de denuncias que resultan injuriosas".
Por ello, dijo, recibió de la gerencia del hospital las directrices de denunciar al señor Mazilli y a su abogado para que presenten las pruebas que demuestren esos "actos de corrupción que ellos alegan".
"Aquí lo que se trata es llegar a la verdad, establecer los hechos, y ver si existen o no y que lo hagan con nombre propio para que no lancen expresiones calumniosas del centro asistencial", puntualizó.
Sobre la configuración de un detrimento patrimomial en contra de la ESE Hospital San Cristóbal de Ciénaga el jurista precisó que "eso es falso porque el detrimento se presenta cuando la entidad paga dinero y en este caso no se está pagando y no puede operar el detrimento".
"La ley 610 de 2000 que trata sobre los procesos fiscales establece que para que exista un detrimento debe darse un pago, aquí no podíamos hablar de detrimento pues todavía no se ha pagado dinero alguno y no puede ser un hecho incierto o futuro, se da cuando se materializa".
Tags
Más de
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Magdalena entre los departamentos donde peligra la continuidad del PAE
La semana pasada, la Procuraduría advirtió un desfinanciamiento del programa, y aunque el Ministerio de Educación negó la crisis, siguen sin girarse los recursos.
Hombre de 38 años es detenido en Ciénaga por presunto abuso a menor
La captura fue realizada en el barrio Manzanares por orden del Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, en relación con hechos ocurridos en 2023.
Identifican a hombre asesinado en Zona Bananera
Se trata de Alex González.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.