Juez ordena que finca de Álvaro Cotes Vives deje de intervenir el río en Ciénaga

El Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga resolvió en primera instancia un fallo de tutela en el que habitantes de esa población reclamaban el derecho al ambiente sano, la seguridad alimentaria y la consulta previa, en contra de la empresa Cohagro, la cual estaba interviniendo el cauce del río Córdoba.
Dicha empresa, representada legalmente por Álvaro Cotes Vives, papá del exgobernador del Magdalena Luis Miguel Cotes, y dueña, a su vez, de la finca El Confite, se encontraba haciendo labores de dragado en el cauce del río, ubicado en jurisdicción de Ciénaga, amparado en un permiso que había causado Corpamag.
Fue así como pobladores del sector denunciaron ante las autoridades administrativas y la Personería, por lo que se lograron unas mesas de concertación. No obstante, la obra se reanudó pues los voceros de la finca mostraron conceptos favorables de Corpamag y la Procuraduría Regional Agraria.
Los pobladores inconformes denunciaron también que, cuando hacían labores de inspección para grabar evidencias del posible daño ambiental, notaron que los operadores de la maquinaria pesada estaban acompañados por hombres armados.
Pese a esto, procedieron con la tutela, la cual fue fallada por el juez Carlos Arturo García Guerrero el pasado 28 de agosto.
El fallo ampara a los pobladores y le ampara el derecho fundamental al debido proceso, la igualdad, el ambiente sano, la seguridad alimentaria y la consulta previa, por lo que ordena al representante legal de Cohagro, Álvaro Cotes, que “proceda a suspender las actividades de intervención en el cauce del río córdoba y retirar las máquinas”.
El juez estipula que, si la empresa quiere reanudar sus labores, debe lograr un “estudio previo de impacto ambiental actual que sea socializado con todos los campesinos y comunidades ribereñas que se vean afectados con esos trabajos de beneficio particular”.
La decisión del jurista también ordena a la Alcaldía de Ciénaga a que realice acompañamiento constante a los campesinos y a las comunidades ribereñas al río Córdoba “que permitan la prevalencia de los derechos constitucionales amparados”.
Tags
Más de
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
Noya propone invertir $150.000 millones para apoyar solución del agua en Santa Marta
El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa
Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Hombre fue encontrado sin vida en el patio de su casa en Ciénaga
La víctima fue identificada como Orlando Segundo López Yépez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































