‘Juegos Comunales’ de la gobernación, una alternativa en contra de las drogas y la delincuencia


Un gol a favor de la lucha contra la drogadicción, delincuencia y los malos vicios, ha representado la creación de los Juegos Comunales de la Gobernación del Magdalena. Por medio de Indeportes, esta estrategia desarrollada en la ciudad de Santa Marta se ha convertido en la verdadera excusa para las prácticas saludables y la integración.
Han sido más de 90 equipos participantes en las dos versiones desarrolladas hasta el momento, implementado el ejercicio en disciplinas como Fútbol Sala Masculino, Fútbol de Salón Femenino y Voleibol Mixto, dirigido a mayores de 18 años. En lo que va transcurrido del cuatrienio, más de 2.700 participantes entre hombres y mujeres han convocado los “Juegos Comunales”.
Las justas deportivas, que se han realizado gracias a una inversión de 1.200 millones de pesos, se han llevado a cabo en 150 barrios de la capital del Magdalena, midiendo la capacidad y talento de los participantes, llegando a construir un semillero de deportistas para el Departamento. Además, han recibido todo el apoyo económico, en indumentaria e implementos para la práctica deportiva.
Cabe destacar, que en este programa han participado líderes sociales, entrenadores y directivos del deporte.
Carlos Páez, director de Indeportes Magdalena, celebró el éxito de estas justas realizadas con el único propósito de integrar a las comunidades a través del deporte y expresó “Todos los días recibimos solicitudes de más barrios para integrarse, estamos organizando con la señora gobernadora Rosa Cotes la tercera versión, pero buscamos que esto también llegue a los municipios del Departamento”.
El funcionario añadió que, gracias a la estrategia de los Juegos Comunales, la ciudadanía “ha podido celebrar la victoria y vivido una competencia en paz, lo que ha permitido la integración entre barrios de Santa Marta como Obrero, El Cundí, Garagoa, Bastidas, El Bosque, entre otros”.
Tags
Más de
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Lo Destacado
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.