Invemar afirma que mortandad de peces en la Ciénaga Grande fue por falta de oxígeno

El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Invemar entregó a Corpamag-los resultados preliminares de las muestras tomadas el pasado 6 de agosto en el sector de Pajarales-Ciénaga Grande de Santa Marta, lugar donde se presentó la mortandad de aproximadamente 10 toneladas de peces. La conclusión: la mortandad de peces fue por la falta de oxígeno en la zona.
Según el documento “las variables fisicoquímicas medidas en campo, muestran una alteración inusual de las condiciones normales para un sistema estuarino. Los altos valores de salinidad (<35) y temperatura (>30°C), muestran que el agua ha permanecido estancada por un largo periodo de tiempo, en el cual el proceso de evapotranspiración hace que se concentren las sales; adicionalmente las concentraciones de oxígeno disuelto (>9 mg/L) y valores de pH (>8,3) muestran que hay una alta actividad de fitoplancton. Como se ha documentado en otras mortandades, la elevada actividad fitoplanctónica y el bajo recambio de las masas de agua, son causa de descensos del oxígeno disuelto en horas nocturnas, llevando a condiciones de hipoxia y anoxia que son causa de la mortandad de peces. Los análisis de fitoplancton, permitirán confirmar si además hubo floraciones de algas potencialmente nocivas. Los resultados de estos análisis confirmativos solo estarán disponibles en 10 días”
A la pregunta de cuál es el criterio Técnico de Invemar si se toma la decisión de abrir una comunicación de aguas del Río Magdalena a la Ciénaga el informe concluye que si bien la reapertura de la entrada de aguas desde el río Magdalena, ayudaría a recambiar el agua que está estancada en las ciénagas de Pajarales, reduciendo la salinidad del sistema y mejorando la calidad del agua, deben tenerse en cuenta los posibles impactos negativos que también se generarían como el aumento de sedimentos, nutrientes y materia orgánica provenientes del río Magdalena, así como la resuspensión de los sedimentos del fondo de la Ciénaga aumentando la turbidez y los niveles de materia orgánica en la columna de agua.
Estos impactos negativos -de acuerdo con el Invemar- pueden propiciar eventos de "eutrofización" por el incremento de materia orgánica y nutrientes, "agudizando los episodios de mortandad masiva de peces".
Notas relacionadas
Más de
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón
La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.