Instituto Nacional de Salud advierte de tres mutaciones locales de covid-19 en el Magdalena


La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, encendió las alarmas luego socializar algunos pormenores de los estudios adelantados por la entidad sobre el virus del covid-19 y su desarrollo en varias regiones del territorio nacional.
En Bogotá, advirtió la presencia de seis genomas de la variante británica del coronavirus, sin embargo, más allá de las variantes que ahora cobran peso a nivel mundial, la funcionaria señaló la abundancia de linajes propios con mutaciones de interés en el país.
Específicamente en el Magdalena, indicó que aunque se ven linajes tradicionales del virus, también se ha evidenciado el desarrollo de tres mutaciones graves al tiempo, que se caracterizan por su alto nivel de contagiosidad.
“En los mapas que son públicos, se pueden ver en la página web del Instituto Nacional de Salud y datos abiertos del Estado, se ve linajes tradicionales muy frecuentes en Magdalena, con tres mutaciones graves, tres al tiempo. Los hace suficientemente agresivos en materia de contagios. Eso debería preocuparnos muchísimo” señaló Ospina.
Mencionó, además, que esta sería la razón de la disparada de contagios de coronavirus en Magdalena, gran parte de la región Caribe e incluso Antioquia, donde también se ha advertido esta particularidad.
"Es el momento de reforzar las medidas. Es el momento de usar el tapabocas juiciosamente. Entre más contagios de una persona haya, habrá más mutaciones" señaló la jefe del INS.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.