Indígenas chimilas del Magdalena claman por ayudas humanitarias al Gobierno Nacional


El pueblo indígena chimila Ette Ennaka, comunidad ancestral asentada en los departamentos del Magdalena y el Cesar, elevaron un clamor al Gobierno Nacional para que, en medio de esta emergencia por la pandemia del Coronavirus, les brinden ayuda humanitaria que les permita subsistir y que les prometieron, pero que aún no llega para calmar las necesidades de esta población vulnerable.
El llamado lo hicieron a través de Antonio Manuel Parodis Carmona, cabildo gobernador y representante de esta comunidad indígena, quien le recordó al Gobierno que ellos son titulares de especial protección por jurisprudencia de la Corte Constitucional, pues están en situación de vulnerabilidad.
Antonio Parodis recordó que su comunidad ha sufrido el desplazamiento interno, el confinamiento y la vulnerabilidad a la seguridad alimentaria, les han bloqueado los caños que llegan a sus resguardos entre otras afectaciones que hacen daño a la cosmovisión del pueblo Ette Ennaka.
“Con la emergencia sanitaria por el virus y por las realidades cotidianas que vive nuestro pueblo hemos sido afectados”, indicó el cabildo gobernador.
Aunque esta comunidad indígena fue escuchada por funcionarios públicos adscritos al Ministerio del Interior, hasta la fecha las ayudadas no les han llegado. “Esto ha generado preocupación y angustia ya que no contamos con agua potable, con víveres ni con elementos de protección para evitar el virus”.
Edilberto Riátiga, vocero de la comunidad, expresó que en el Magdalena existen varios asentamientos indígenas conformados por los chimilas Ette Ennaka. En días anteriores, la Gobernación del Magdalena envió mercados para favorecer a 49 familias del asentamiento Narakajmanta y, después de conversar con el secretario del Interior, José Humberto Torres, el ente territorial se comprometió a enviar ayudas humanitarias a los otros asentamientos que claman por ayudas.
Tags
Más de
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul
Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Lo Destacado
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.