Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 - 7:09pm

“Hoy dejamos 505 mil niños beneficiados con alimentación en el Magdalena”: Carlos Payares, jefe del PAE

El jefe de esta cartera expuso los logros y gestiones desarrolladas durante el gobierno de Rosa Cotes en beneficio de los menores del Departamento.
Carlos Payares Rodríguez, jefe del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Anuncio
Anuncio

Este miércoles se realiza en la Quinta de San Pedro Alejandrino la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Gobernación del Magdalena en cabeza de la mandataria departamental, Rosa Cotes, junto a su equipo de trabajo.

En presencia del Ejército, secretarios del Gobierno, líderes comunales, docentes, rectores de las universidades del Distrito y comunidad en general, se dio inicio al evento con una muestra folclórica de música y danzas típicas de la Región Caribe.

En medio de la Rendición de Cuentas que tenía como objetivo dar a conocer los logros, proyectos y gestiones desarrolladas durante el 2016 – 2019 por la Gobernación del Magdalena, la mandataria Rosa Cotes dio unas palabras de bienvenida.

Uno de los temas más importantes tratados en la Rendición de Cuentas fue el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en cabeza de Carlos Payares Rodríguez, jefe de esa cartera.

Payares indicó que uno de los grandes logros de la Gobernación apoyados por la gobernadora Rosa Cotes, fue la creación de la oficina del Programa de Alimentación, la cual tenía por objetivo velar por el buen funcionamiento del PAE.

“Este tema nos permitió fortalecer la ejecución del programa, garantizar el seguimiento oportuno de esta operación, por la cual fuimos reconocidos por el Ministerio de Educación y esa oficina permitió que tuviéramos unos avances significativos”, señaló el jefe del PAE.

Carlos Payares además manifestó que, la gobernadora delegó los recursos del Fondo Nacional de Regalías para poder cofinanciar y elevar el aporte que el Gobierno hizo, elevando esa cifra a un 80%.

Eso nos garantizó a nosotros entregar cobertura total en la estrategia de Jornada de única pero además de eso cualificar la ración de almuerzo, un almuerzo para unos niños que están desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y eso fue posible a través del aporte por regalías que propuso nuestra Gobernadora.

El jefe del PAE dijo que durante los últimos cuatro años se desarrollaron cuatro licitaciones públicas y abiertas con una buena participación de oferentes y siempre con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para la vigilancia de la gestión pública.

“Con la interventoría que nos realizó la Universidad Nacional de Colombia, fue considerada como una de las mejores interventorías del país”, dijo Payares.

Carlos Payares con relación al PAE dijo que “superamos el 75% en cobertura en beneficiar los PAES, esto permitió darle apoyo a la población indígena como los Aruhacos de la Sierra Nevada y los Chimilas en Sabanas de San Ángel”.

De acuerdo con el jefe del PAE, se conoció en la Rendición de Cuentas que se invirtieron recursos de 286 mil millones de pesos, de los cuales, la Gobernación del Magdalena aportó a manea de cofinanciación 95 mil millones de pesos durante los últimos cuatro años.

Superamos un 20% la cobertura, nosotros en el 2015 recibimos este programa por parte del Ministerio y la gobernadora trabajó por más de 132 mil niños en los 28 municipios en más de  640 sedes”, dijo Payares.

Con la gestión y ejecución del Programa de Alimentación Escolar en el Magdalena, se generaron 800 empleos de manera directa y unos 300 de forma indirecta y se fomentó el desarrollo social y económico en los municipios.

En el orden de la cobertura, la Gobernación tiene a su cargo 3.817 niños que hacen parte de la población indígena y todos ellos reciben alimentos del programa PAE, de acuerdo con Carlos Payares.

“Superamos lo propuesto en el Plan de Desarrollo, pues nosotros proponemos al inicio del cuatrienio 460.000 niños beneficiados y hoy terminando el 2019, estamos en el orden de los 505.000 niños atendidos con el beneficio del PAE”, aseguró Carlos Payares.

De acuerdo con el jefe de esta cartera, se fortalecieron las cocinas, se implementaron los controles y supervisiones del proyecto, se fortaleció la cadena de apoyo, se realizaron mesas públicas, (3 durante el 2019 en Ariguaní, los pueblos palafitos de Nueva Venecia y en Sabanas de San Ángel).

Se entrega un PAE fortalecido, existen debilidades en infraestructura que se van a ir superando a medida que el Gobierno Nacional nos dé mayor apoyo pero hoy dejamos en funcionamiento 4 contratos, finalizó Carlos Payares.


Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo: 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.

15 horas 24 mins

Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio

Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.

17 horas 51 mins

Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth

El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.

20 horas 19 mins

Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia

La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.

23 horas 29 mins

Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares

Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.

23 horas 46 mins

Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio

El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.

1 día 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE

Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.

20 mins 57 segs

USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan

La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.

14 mins 57 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

10 horas 55 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

17 horas 22 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

15 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months