Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 03 de Agosto de 2021 - 5:51pm

Hace dos años el Fusarium llegó a Colombia; Magdalena se mantiene libre de esa enfermedad

En el departamento han invertido cerca de 3 mil millones de pesos en infraestructura, bioseguridad y personal para lograr mantener limpios sus cultivos de banano.
  Gracias a este esfuerzo conjunto con el Gremio Asbama, el ICA y los productores, no se ha detectado la presencia del hongo en el Magdalena, convirtiendo el modelo de gestión de bioseguridad en referente para otros países productores.
Anuncio
Anuncio

Se cumplen dos años de la detección de Fusarium Raza 4 Tropical en algunas fincas de La Guajira, situación que prendió las alarmas en las demás regiones productoras de banano del país, principalmente en el departamento vecino del Magdalena.

“Desde que conocimos la noticia hace dos años, hemos trabajado intensamente de la mano de la Asociación de Bananeros del Magdalena (Asbama), el ICA y los productores de la región para evitar la llegada del hongo al Magdalena. Por fortuna hoy podemos decir que no se ha detectado la presencia de Fusarium R4T en el departamento y que la producción y comercialización del principal producto de exportación de la región no se han visto afectadas.”, aseguró el presidente de C.I Banasan, Edgar Chalhoub.

Esta comercializadora Internacional exporta banano proveniente de 6.000 hectáreas cultivadas por productores magdalenenses a quienes les compra la fruta y que hasta la fecha, han podido mantener sus cultivos libres del hongo, gracias una inversión superior a los 3 mil millones de pesos en medidas de bioseguridad.

Entre las medidas adoptadas, se destaca el establecimiento de un equipo de alto desempeño de auditores de bioseguridad con la responsabilidad de detectar riesgos que puedan derivar en la contaminación de los cultivos por Fusarium Raza 4 Tropical.

De igual forma, la elaboración de una estricta guía de procedimiento de bioseguridad, listas de chequeo de cumplimientos de protocolos y procedimientos, entrenamiento de personal y monitores de enfermedades vasculares presentes en el área, así como la implementación del lavado y desinfección diario de todo el transporte de la carga de la compañía.

Y es que precisamente este modelo de gestión de bioseguridad de Banasan, fue puesto como ejemplo y referente para otros países productores de banano y plátano por el ingeniero agrónomo Danilo Román, consultor internacional con más de una década de experiencia en Fusarium R4T en Filipinas, quien fue invitado al Primer Taller Global de Trabajo Fusarium Raza 4 Tropical organizado por el ente oficial regulador de banano en Costa Rica - Corbana,  en la ciudad de Miami,  donde no dudó en hacer referencia a la experiencia de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca

Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.

13 horas 12 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

14 horas 19 mins

Habitantes de Real del Obispo, Tenerife cierran la vía debido a su mal estado

Los líderes comunales exigen mantenimiento tras accidentes y daños presentados en la zona.

17 horas 44 mins

Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa

El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.

18 horas 12 mins

Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río

La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.

19 horas 59 segs

Homicidio en Nueva Granada: asesinan a Harold Tapia en zona rural

Autoridades investigan presunta vinculación con el Clan del Golfo.

19 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

11 horas 20 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

11 horas 32 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

14 horas 15 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

11 horas 40 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

13 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months