“Hace 8 años dejamos morir a 33 niños en Fundación y no ha pasado nada”: Mary Bottagisio


La Liga Contra la Violencia Vial fue la encargada de honrar la memoria de los 33 niños y una adulta mayor, quienes fallecieron hace 8 años de manera trágica en el municipio de Fundación Magdalena.
Mary Bottagisio, directora de la Liga Contra la Violencia Vial, señaló que el acto de conmemoración por un nuevo año del fatídico accidente busca visibilizar un flagelo que en la última década ha dejado más de 3 mil niños fallecidos en las vías del país.
“Aquí en Fundación hace 8 años dejamos morir calcinados en un bus escolar a 33 niños y sin embargo, no ha pasado nada, cada dos días mueren tres niños en las vías del país”, expuso Bottagisio.
Agregó que a los niños de este municipio los mató la indiferencia, “sabemos que no pueden ir en una moto, que el transporte de cuatro ruedas debe ser seguro. Tenemos una sociedad que no es capaz de garantizar la seguridad de los niños, entonces algo está muy mal”.
Argumentó que los niños fallecidos en el trágico accidente no van a regresar, no obstante, admitió que es necesario alertar a las autoridades sobre un pacto de no repetición, “los niños no tienen por qué morir mientras hacen sus viajes...El alcalde (Carlos Sierra) alertó sobre el grave problema que se presentan con estudiantes, los niños deben atravesar la Troncal del Caribe y la línea del tren para ir a otro nivel educativo porque su colegio se está cayendo”.
La directora de la Liga Contra la Violencia Vial indicó que el tránsito de Fundación está igual que el de todo el país, “tenemos el mototaxismo, no hay otra manera de movilizarse, no hay servicio público, pero la gente tiene que moverse… En Colombia uno de los mayores problemas es la movilidad de los más pobres y eso se ve aquí en Fundación”.
Bottagisio señaló que cada año en la Nación fallecen 4.500 personas en una moto, “pero le pregunto ¿qué opción tienen los padres para desplazarse? no hay opciones…Tiene que haber una política pública, de transporte segura, incluyente y económica, que proteja la vida de la población…Mientras no tengamos una política de transporte público seguro, coherente y económico las personas van a seguir transportándose en estos vehículos de dos ruedas, ese problema hay que resolverlo con transporte público, pero de calidad”, aseveró.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.