Gran acogida a Rubén Jiménez en Plato

Tras haber culminado su recorrido en los municipios de Algarrobo, Pueblo Nuevo y El Difícil, la Ruta de la Alegría descansó en el municipio de Plato, en donde, al amanecer, y gozando del clima cálido y la brisa, Rubén Jiménez retomó su agenda de trabajo.
El cronograma inició con un recorrido por el Mercado público y todo el sector productivo del municipio de Plato, donde ganaderos y comerciantes en general, recibieron los volantes que el mismo Jiménez repartió persona a persona, hablándoles sobre su hoja de vida, y la importancia de conocer los procesos electorales, tras lo cual varios plateños manifestaron observar en la candidatura del joven empresario una esperanza para su municipio.
“Hay que darle la oportunidad a la gente joven, tenemos que renovar la política del Magdalena, además que creemos en las capacidades de Rubén Jiménez, quien tiene clara una visión de país próspero y sin odios, por eso lo apoyamos y este 11 marzo le daremos el respaldo marcando el logo del Centro Democrático a la Cámara” dijo Pedro Pacheco, líder comunitario.
Al finalizar la tarde, el recorrido llegó al municipio de Chibolo, donde el candidato fue recibido por sus simpatizantes quienes le tenían preparada algunas reuniones con la comunidad, en las cuales, insistiendo en su estrategia pedagógica, explicó el significado que tiene para el Magdalena tener una representación en el Congreso que además sea comprometida, honesta, vele por los intereses, ejerza un control minucioso de los recursos y propicie gestión política para el departamento.
El propósito de la jornada del jueves se cumplió a satisfacción, la Ruta de la Alegría continúa su recorrido el viernes 16 de febrero, con el inicio de la visita con la visita al sur del Madalena donde el candidato a representar al Magdalena en el Congreso de la República Rubén Jiménez, podrá manifestar en los municipios de Pijiño del Carmen y Santa Ana, cuáles son sus propuestas de gestión y control político y también charlar respecto de algunos conceptos y claridades que componen su estrategia pedagógica.
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































