Gobernadora del Magdalena clama por solución a la vía Barranquilla-Ciénaga

La onda Tsunami que irrumpió en los sectores costeros del Magdalena y que sorprendió a todo el mundo, prendió las alarmas de los gobernantes, especialmente por las zonas donde se presentan puntos de erosión.
Por esta razón, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, y su homólogo del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, pidieron al Gobierno una solución “urgente” para la vía, considerada clave para la economía de este país.
Recomendamos: ¿Qué fue lo que provocó la onda tsunami que asustó al Magdalena el pasado miércoles?
Y es que el impacto que una ola gigantesca y otras menores causaron al enrocado en este punto crítico del tramo vial, provocó que el agua traspasara el sistema de protección e inundara la vía durante una hora. Ello obligó al tránsito lento de los vehículos.
Debido a esta emergencia los gobernadores instaron al Gobierno Nacional a que tome acciones urgentes para buscar una solución a la problemática de la carretera. Aseguraron que “la economía del país está en riesgo por la importancia del puerto de Barranquilla para la actividad comercial”.
“El enrocado debía ser algo temporal, la solución es la construcción de una nueva vía con las especificaciones ambientales necesarias para que no haya afectación a la flora y fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta y las poblaciones cercanas”, precisó Cotes.
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
A 10 días de las elecciones atípicas, Magdalena se prepara para elegir nuevo gobernador
Más de 1 millón de magdalenenses están habilitados para votar el próximo 23 de noviembre, en 389 puestos distribuidos en todo el departamento.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































