Gobernación señala a los alcaldes de Aracataca y Chibolo de negarse para la construcción de ‘Centros de Vida’

La Gobernación del Magdalena nuevamente se queja porque supuestamente las alcaldías le generan obstáculos para la ejecución de sus proyectos.
Esta nueva polémica se da porque según la administración departamental los alcaldes de Aracataca y Chibolo se estarían negando a la construcción de los llamados Centro de Vida.
“La administración departamental ha insistido a los alcaldes municipales en los permisos y predios para poder ejecutar las obras, pero lastimosamente los resultados han sido fallidos y las personas de la tercera edad son las más perjudicadas”, detalló la gobernación en un comunicado.
Indicó que para estas obras se direccionaron 16 mil millones de pesos, cuyos recursos son propios del departamento,” pero, pese a haber avanzado significativamente en los estudios y diseños, hasta la fecha no se podido suscribir ningún contrato porque las alcaldías locales no han dispuesto el lote en dónde ejecutar la obra que, finalmente, beneficiará a más de 2 mil ancianos de cada población”.
En este sentido, Víctor Arizmendi, secretario de Infraestructura Departamental, señaló que, en Aracataca, el alcalde Luis Emilio Correa manifestó que ellos iban a construir su centro de vida con sus propios recursos, “pese a que ya nosotros teníamos los estudios y diseños. En Chibolo, a pesar de que hemos hecho reiterados llamados a su mandatario, hasta el día de hoy no hemos recibido la cesión de los lotes para poder iniciar el proceso contractual”.
La administración departamental finalizó invitando a las comunidades a que se organicen y postulen en la oportunidad en la que tengan lotes de mínimo 3.000 metros cuadrado para que la gobernación pueda aplicar los recursos en la construcción de los ‘Centros de Vida’.
“En estos centros se les brindará a los adultos mayores alimentación, atención médica y psicosocial y espacios de esparcimiento y recreación para mejorar su calidad de vida”.
Tags
Más de
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Lo Destacado
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Grave accidente deja en estado crítico a 'Mario Rap' en Santa Marta
El siniestro vial ocurrió en Los Almendros y es materia de investigación.
Incautan mercancía de contrabando avaluada en más de $340 millones en Santa Marta
La mercancía, entre calzado, perfumería y accesorios tecnológicos, estaba siendo distribuida sin documentación válida.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























