Anuncio
Anuncio
Viernes 16 de Diciembre de 2022 - 4:14pm

Garantías de seguridad son fundamentales para la permanencia en el territorio de las víctimas en el Magdalena

Uno de las zonas de mayor interés es en La Secreta, Ciénaga, donde hubo un desplazamiento y solo el 60 por ciento ha regresado al territorio.
Las garantías de seguridad son fundamentales para los territorios.
Anuncio
Anuncio

En los últimos meses pareciera la violencia querer dañar o empañar el proceso que con mucho trabajo ha logrado el Gobierno Nacional en torno a las políticas de víctimas. En este caso es es el retorno de las familias desplazadas a su territorio, específicamente en el departamento del Magdalena.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha jugado un papel importante en todo lo que ha representado el conflicto armado en el país. Esta institución ha permitido que familias vuelvan a sus predios después de hasta 30 años.

En los últimos meses los grupos armados han vuelto a llenar de temor a las familias que volvieron a su territorio y una de las más afectadas son las ubicadas en la zona rural de Ciénaga, concretamente en la vereda La Secreta, que ha sido uno de los ejemplos de resiliencia en todo lo concerniente al conflicto.

Frente a esta realidad, Marly Molina, directora territorial de la URT del Magdalena, admitió que la situación de orden público en algunos territorios del Magdalena está delicada.

Expuso que se ha presentado un recrecimiento de la violencia en algunas zonas del departamento, no obstante, argumentó que desde la URT se le está brindando el acompañamiento a las familias, especialmente a las de La Secreta.

 “En esta nueva etapa de la URT buscamos trabajar en ese relacionamiento con los líderes, con la fuerza pública para que sea más efectiva en los territorios, que ellos sientan que no están solos, los estamos acompañando para garantizar su retorno y la permanencia”.

En La Secreta fueron desplazadas 620 familias por los enfrentamientos entre ‘Los Pachenca’ y ‘Clan del Golfo’, pero según la URT el 60% ha retornado al territorio.

“El asesinato o las amenazas a los líderes traen atrasos y eso es lo que no queremos. Por eso mantenemos una importante comunicación con los líderes y esas organizaciones de víctimas”, dijo Molina, quien agregó que también se han registrado situaciones delicadas en Remolino y Sitionuevo.

De 7.584 solicitudes de restitución en el Magdalena solo 2.954 ha sido aceptadas

Marly Molina, directora territorial de la URT del Magdalena, señaló que esta nueva política de la institución, van a revisar el por qué existe tantas solicitudes no aprobadas en el departamento.

Indicó que, de 7.584 solicitudes de restitución en el Magdalena, solo 2.954 ha sido aceptadas. “Solo el 56 por ciento han sido inscriptas”, acotó.

Buscan que la URT sea más humana.

Retos

Molina también aseveró que uno de los retos que tendrá al frente de la URT, Magdalena, y que es la nueva visión de la institución, es el fortalecimiento de los territorios.

Argumentó que la URT busca no solo que las familias vuelvan a sus predios, sino que sea un proceso en el cual las víctimas cuenten con una intervención que permita fortalecer de manera integral sus territorios.

“Más allá de cifras, le apostamos al sentido cultural, a la recuperación del tejido social. No solo la entrega de un pedazo de tierra, sino de fortalecer esos vínculos, las prácticas culturales, queremos fortalecer los proyectos productivos que tienen como vocación esos territorios. Una mirada más humana del proceso, ponerle alma y corazón”, aseveró Molina, quien agregó que para todo esto será importante la articulación con las diferentes entidades del Gobierno Nacional, municipal y departamental.

En el Magdalena la URT ha registrado 870 demandas, 1.118 casos han sido llevados ante jueces en ruta campesina y han logrado 223 sentencias.

Igualmente, la institución suma 17.461 hectáreas restituidas, con una inversión en proyectos productivos de más de 13 mil millones de pesos, favoreciendo a 472 personas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

20 horas 39 mins
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

1 día 31 mins
Edwin Polo Ballesteros

Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano

En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.

1 día 1 hora
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

1 día 2 horas
Puesto de Policía de Soplador, Magdalena.

Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial

El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.

1 día 3 horas
Darwin Jesús Olivero Ángulo

Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido

Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

1 hora 42 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

2 horas 37 mins
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

2 horas 57 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
2 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months