Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 04 de Julio de 2019 - 12:17pm

A finales de julio se abrirá concurso de méritos para las variantes en la Vía de la Prosperidad

Entre el 17 y 19 de este mes se llevará a cabo la última reunión para sacar los estudios definitivos de las variantes.
En estas mesas se seguimiento participaron la Gobernación del Magdalena, la Contraloría General de la República, Invías, la veeduría ciudadana especializada, el contratista y la interventoría.
Anuncio
Anuncio

Este miércoles se llevó a cabo una nueva mesa de trabajo de la Vía de la Prosperidad en la cual se trataron varios puntos de las metas establecidas en las

obras que se adelantan en el tramo Palermo – Sitionuevo.

En estas mesas se seguimiento participaron la Gobernación del Magdalena, la Contraloría General de la República, Invías, la veeduría ciudadana especializada, el contratista y la interventoría.

Uno de los resultados de la jornada de trabajo fue la fijación de un cronograma para la realización de unas mesas técnicas, solicitadas por la veeduría, con el fin de establecer los pliegos para la contratación de consultoría de diseños y estudios técnicos pertinentes para la construcción de las variantes, teniendo en cuenta la sensibilidad ambiental de la zona.

“Quedó establecido para el 17, 18 y 19 de julio, la mesa última para sacar los estudios definitivos de las variantes de Palermo y Sitionuevo, que es una mesa que tiene el Invías y la Gobernación, para que el 22 de julio salga al concurso de méritos ya publicado, los pliegos para dar inicio al proceso de adjudicación de estudios y diseños”, dijo Fabio Manjarrés, gerente de Proyectos departamental.

Por su parte, Rafael Morales, contralor Delegado para Regalías, resaltó el ejercicio de control social que se ha venido desarrollando con el acompañamiento de la veeduría ciudadana especializada y la comunidad, a través de seguimientos, mesas de trabajo y verificaciones periódicas.

 “Seguiremos haciendo visitas a campo con el fin de continuar evaluando el cumplimiento de lo ejecutado hasta la fecha”, expresó el funcionario nacional.

Quedó establecido para el 17, 18 y 19 de julio, la mesa última para sacar los estudios definitivos de las variantes de Palermo y Sitionuevo.

Igualmente Jenny López, en representación de la Veeduría Ciudadana Especializada, expresó que los principales compromiso se han venido cumpliendo con el avance en la meta de la pavimentación por parte del contratista y la construcción del puente.

 “Esas eran las metas principales, faltan unos ajustes que esperamos que se tengan en el mes de octubre, que es la fecha de finalización del contrato y creemos que si se va a cumplir”, afirmó una de las voceras de la Veeduría Ciudadana Especializada.

López precisó que es importante tener en cuenta que existe un tramo que no hace parte de la vía. “Hay un tramo en Palermo, de tres kilómetros que se desprende de la Troncal que es conocido mucho por los medios, que es un tramo que se encuentra erosionado y  no hace parte del proyecto, sino que se hará una variante, ya que si se interviene ese tramo, pues, se corre el riesgo que nuevamente se erosione”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio

El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.

29 mins 43 segs

Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande

El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.

16 horas 14 mins

‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga

Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.

16 horas 31 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

16 horas 50 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

18 horas 43 segs

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

18 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo

A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.

8 mins 40 segs

E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos

La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.

2 horas 40 segs

Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio

El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.

26 mins 40 segs

Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE

Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.

1 hora 37 mins

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

14 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months