Familia de una de las víctimas de Tasajera pagó $700 mil por el traslado del cuerpo; no contaron con apoyo


Las familias de Tasajera no solo tienen que vivir con el duelo por la partida de un querido, los señalamientos en las redes de algunas personas, sino que a esto se le suman los gastos fúnebres ante la difícil situación económica que presentan.
Este es uno de los casos de la familia de Osnaider Álvarez Álvarez, 26 años, quien falleció cuando era trasladado desde el municipio de Ciénaga a Valledupar.
“700 mil pesos nos cobraron por traer el cuerpo de mi primo. No contamos con apoyo de nadie. El muchacho, que es amigo de la familia y quien gestionó todo el traslado, nos dijo que hizo las gestiones con la Gobernación y no le dieron ninguna respuesta”, comentó Joaquín Álvarez Moreno, primo de Osnaider.
Álvarez Moreno confesó que entre los familiares reunieron el dinero para cancelar el traslado del cuerpo. “Entre tíos y primos recogimos la plata y se lo pagamos al muchachos que gestionó. No recibimos apoyo de la Alcaldía ni menos de la Gobernación, todo ha sido gasto de la familia”, sostuvo el primo del joven fallecido en la tragedia.
Osnaider era pescador, desde muy joven comenzó ese oficio; hincha fiel del Junior de Barranquilla y no se perdía un partido del cuadro barranquillero.
Su primo Joaquín expresó que su partida deja una herida muy grande en la familia y también manifestó que muchos los señalan, “pero no son capaces de averiguar la realidad en la que nos encontramos, estamos en un momento de crisis y más este pueblo que está abandonado por las entidades”, indicó.
La realidad de esta familia contradice los anuncios de la Gobernación del Magdalena que, en el último consejo de Gestión del Riesgo, realizado este jueves, anunciaron que extenderían un mes más la calamidad pública para brindarle ayuda a las familias de los fallecidos. Entre dichas ayudas se había planteado solventar los gastos de transporte, acompañamiento, funeraria, entre otros.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.