Fam Trip Macondo Natural, una estrategia para impulsar el turismo del Magdalena

A través del Clúster de Turismo, cuatro empresas del sector hicieron parte del recorrido denominado la ruta ‘Macondo Natural’, a través del cual conocieron la oferta de servicios, la propuesta de valor y las potencialidades de cada destino.
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena a través de la iniciativa Clúster de Turismo, se realizó recientemente un Fam Trip o viaje de familiarización con la participación de cuatro empresas vinculadas al proyecto Macondo Natural de la Fundación Creata. Lo anterior, con el ánimo de seguir generando conexiones, promocionar y comercializar los productos turísticos del departamento del Magdalena.
Ruta Samaria, Unique Colombia, Magic Tour y el Hotel Tamacá, fueron las empresas que se unieron a esta experiencia turística en la que pudieron recorrer, conocer y validar el producto turístico Macondo Natural que contempla seis destinos del Magdalena: Aracataca, el pueblo palafito Nueva Venecia, Ciénaga, la Vía Parque Isla de Salamanca, la comunidad Kogui Mulkwakungui y el Río Don Diego.
Durante cinco días estos promotores de turismo disfrutaron cada destino, iniciando en Aracataca donde visitaron lugares icónicos como la Casa Museo Gabriel García Márquez, la Casa del Telegrafista, la Estación del Tren, el Parque Lineal, La Plaza Principal y el Restaurante Casa de Leo Matiz.
El viaje hacia Macondo Natural continuó en unos de los pueblos palafitos internados en la Ciénaga Grande de Santa Marta, Nueva Venecia, donde las coloridas casas de madera sobre el agua y las canoas hacen parte del pintoresco paisaje.
Otro importante destino de este Fam Trip fue el municipio de Ciénaga, un recorrido cargado de historia, cultura y muestras folclóricas. El cuarto destino fue la Vía Parque Isla de Salamanca, un lugar con un extraordinario conjunto de playones, ciénagas y bosques que ocupa el antiguo estuario del río Magdalena. Este escenario fue propicio para avistar algunas especies endógenas.
La ruta siguió con la visita a la comunidad indígena Mulkwakungui, un pueblo nativo habitado principalmente por indígenas Koguis, que ha conservado durante siglos sus costumbres, usos y tradiciones, y que habitan principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta. Durante la visita se conocieron sus tradiciones y sistema de creencias.
El sexto y último destino fue el Río Don Diego en el que se realizaron actividades de la mano con las empresas y asociaciones que operan en este sector de manera organizada y responsable con el medio ambiente.
Juan Diego Rodríguez, gerente comercial de Unique Colombia, una de las empresas invitadas por el Clúster de Turismo de Santa Marta, compartió su experiencia en la ruta Macondo Natural: “Tuvimos una experiencia genial y mágica.
Quedamos muy contentos con la actividad, los destinos son espectaculares, los guías le dan un valor adicional que complementa la experiencia de la mejor manera, realmente quedamos totalmente encantados con este proyecto y al cual definitivamente queremos darle todo nuestro apoyo por medio nuestra agencia Unique Colombia”.
Desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, su presidente ejecutivo, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, se mostró complacido al apoyar este tipo de iniciativas desde el Clúster de Turismo.
“Para la Cámara de Comercio es fundamental realizar actividades para impulsar el Clúster de Turismo de Santa Marta, esto nos permite mostrar el potencial turístico de tantos lugares mágicos del Magdalena que están esperando para recibir a esos turistas amantes de la naturaleza, la cultura y la historia. Tenemos un gran número de experiencias para ser exploradas y visitadas, nos corresponde promocionar nuestros destinos en el marco de todas las medidas de bioseguridad para que el turismo vuelva a recuperarse y siga siendo motor de desarrollo”; agregó el presidente ejecutivo.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































