Exaltarán a artistas del Magdalena por su destacada participación en el Festival Vallenato


La Gobernación del Magdalena a través de la Oficina de Cultura hará un homenaje a sus artistas que en nombre de este ente territorial participaron en la reciente versión del Festival de la Leyenda Vallenata en la categoría profesional, en actos que se cumplirán este sábado en el Parque Bolívar de Santa Marta.
A través de resoluciones la Gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga reconocerá la trayectoria artística, la valoración y apropiación que hacen de este género musical, razones suficientes para concederles la medalla “Honor al Mérito de la Gobernación del Magdalena a Rodolfo De Lavalle y Jesús Alberto Ocampo Ospino, reyes en el 2006 en las categorías juvenil e infantil; y finalistas en el quincuagésimo segundo Festival Vallenato 2019.
Igualmente enaltecerá la trayectoria artística y concederá la distinción Orden Tayrona en el grado Cruz “José Benito Vives de Andréis” a los acordeoneros Maribel de los Ángeles Cortina Fonseca; y Javier Matta Correa. Todos estos cultures de la música vallenata son oriundos del Magdalena, específicamente de Fundación, Ariguaní, Santa Marta y Plato; y quienes llevan a cuestas la responsabilidad de conservar la música vallenata, reconocida hoy como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Artistas veteranos
Por medio de actos administrativos similares a los anteriores, la ejecutiva departamental también exaltará la trayectoria artística de la compositora, acordeonista samaria, pianista y actual Presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) Rita Fernández Padilla; e igualmente al compositor y acordeonero, Emilio Oviedo Corrales, quienes recibirán la Orden Tayrona en su grado Cruz “José Benito Vives de Andréis”.
Todos estos se actos se cumplirán en el marco del Festival Mar de Acordeones, el cual busca promover la apertura de espacios para la valoración y apropiación de la música vallenata en la memoria del Caribe, y motivar a las nuevas generaciones a continuar con este legado.
Por su parte, la jefe de la oficina de Cultura, Matilde Ester Maestre Rivera, consideró necesario motivar desde las instancias públicas, a las nuevas generaciones en aras de continuar con este legado, teniendo en cuenta que el vallenato tradicional es la expresión musical más importante de Colombia por el forjamiento de la identidad cultural del otrora Magdalena Grande.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.