Estas son las 6 ordenanzas aprobadas por la Asamblea a Caicedo


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, presentó ante la Asamblea Departamental seis ordenanzas, las cuales fueron aprobadas en las sesiones extraordinarias que finalizaron el pasado 31 de diciembre.
Se trata de la primera escuela departamental de artes, modificación a la política pública de discapacidad, disposición de un predio ubicado en la ciudad de Santa Marta destinado para construir uno de los Centros Cambia, la aprobación de la política pública de trabajo decente y alivios tributarios para contribuyentes de impuestos sobre vehículos.
Además, la Asamblea Departamental en ejercicio de sus funciones aprobó la ordenanza por la cual se le conceden facultades especiales extraordinarias precisas y pro tempore para la vigencia 2023 al mandatario de los magdalenenses.
"Esto permitirá un célere y correcto funcionamiento de la administración pública departamental, así como la continuidad de la ejecución del Plan de Desarrollo 2020-2023 evitando visitar la Asamblea cada vez que se necesite pedir autorizaciones", explicó la gobernación en un comunicado.
Indicó que la construcción de la Escuela Departamental de Artes del Magdalena tiene como objetivo brindar procesos de formación para el trabajo y el desarrollo humano con estándares de calidad y excelencia a personas interesadas en aprender o perfeccionar artes u oficios, bajo un modelo de enseñanza-aprendizaje que facilite alternativas de generación de ingresos para mejorar las condiciones de vida de los magdalenenses.
Para la actualización de la ordenanza que fija la política de Discapacidad fue necesario derogar la ordenanza 005 de 2007 y la 040 de 2016 lo cual permitirá la creación del comité de Discapacidad de Magdalena que tiene como objetivo generar participación y competencia, sobre la conformación y operatividad de los Comités Territoriales de Discapacidad en el departamento, además, fomentar la participación del sector público, del sector privado, la sociedad civil y demás actores en la construcción de la política pública de discapacidad.
En cuanto a la construcción de los Centros Cambia, la Asamblea Departamental autorizó al gobernador Caicedo para su eventual enajenación el predio de la antigua licorera, ubicado en la calle 24 1C-10 de matricula inmobiliaria N.º 080-3112, el cual contribuirá con suplir la carencia de infraestructura y mejorar la educación de los magdalenenses tal como está contemplado en el Plan de Desarrollo.
Agregó que con la aprobación de la ordenanza sobre Política Pública de trabajo decente para el Magdalena, se implementa un proceso participativo de las organizaciones sindicales más representativas, los principales gremios empresariales, el Ministerio del Trabajo y la asistencia técnica de la OIT.
"La política tiene como objetivo promover el derecho fundamental al trabajo, la generación de empleo, la formalización laboral, la seguridad social y el diálogo social. Las dimensiones y principios del trabajo decente deben aplicarse tanto en los sectores urbanos como rurales y en todas las actividades económicas del sector privado, al igual que en las entidades del sector público".
Finalmente, la administración departamental destacó la aprobación del alivio tributario para los magdalenenses propietarios de vehículos y motocicletas.
"En total serán 24 mil propietarios de vehículos y 36 mil 321 de motocicletas los beneficiados, quienes podrán colocarse al día oportunamente. Los contribuyentes que paguen el impuesto correspondiente hasta el 31 de enero de 2023 obtendrán un descuento del 100% en intereses... La Gobernación espera recaudar 12 mil millones de pesos".
Tags
Más de
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente
El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.