“Es vital el voto útil, para pasar de las vallas a las obras”: Franklin Lozano


Son poco más de dos meses atrás desde la última vez que el candidato a la Gobernación del Magdalena, Franklin Lozano de la Ossa, estuvo en la sala de redacción de Seguimiento.co para anunciar el inicio de su campaña.
A la sorpresa de todos, evidenció cómo las correrías por los territorios del Magdalena no eran una actividad que iniciaba en el marco de su campaña, sino que era su realidad por más de una década, en la que se había dedicado a conocer cada corregimiento y vereda del departamento, para conocer de primera mano las necesidades, y posteriormente, bien sea desde su labor en el sector público o privado, contribuir a su resolución.
Con su llegada al Congreso de la República, fue un incansable luchador para ‘jalonar’ recursos hacia el departamento, por lo que trabajó hombro a hombro con los alcaldes municipales para presentar ante la Nación, proyectos, que desembocaran en el mejoramiento de la calidad de vida de los magdalenenses.
Y así fue. Pero, después de semanas intensas de presentar su propuesta política, mira con preocupación las muchas necesidades que aún hay por atender, y que las tiene priorizadas en su plan de trabajo.
Por eso, en conversación con el equipo periodístico de Seguimiento.co, expresa la necesidad de replicar un mensaje de esperanza y unidad, para las próximas elecciones territoriales.
Hoy, menciona cómo su candidatura es la única que tiene la capacidad para hacerle frente a la inconformidad de obras sin hacer, atraso y corrupción, que en la mirada de muchos magdalenenses, se han vivido en los últimos años.
Por ende, es enfático en mencionar que no será una ficha útil para el discurso vacío de una pelea entre “los de antes y los de ahora”, porque, en estos momentos más que nunca, sabe que por encima de los egos políticos, “está un Magdalena que sueña con tener aulas de clase que no se caigan a pedazos, con hospitales con todos los insumos para atenderlos y con vías que le permitan a los campesinos comercializar sus productos para que no se pierdan entre el lodazal”.
En consecuencia, durante su campaña ha socializado innovadoras propuestas como la que incluye la construcción de 400 kilómetros de vías, y acciones de reparación y mantenimiento preventivo, de otros 3.600 km.
Asimismo, la inversión para la profesionalización docente la ve como un componente esencial, para mejorar los índices de calidad educativa del departamento, que actualmente es de las peores del país.
No deja de lado, la importancia de la articulación con el sector privado para el desarrollo de proyectos de ingeniería social que fortalezcan las dos vocaciones económicas del Magdalena: el turismo y la agroindustria.
Por eso, sueña con una ruta turística que explote los paisajes y ecosistemas naturales del departamento, mientras que ya tiene un plan estructurado que permita la puesta en marcha de 16 distritos de riego en un Magdalena que pese a tener unas tierras asombrosamente fértiles, hoy solo cuenta con uno solo.
Recomendamos leer: “¿Cuántos empleos se pierden por no tener vías ni seguridad?”: Franklin Lozano
Esto, solo será posible, a través de lo que él denomina un ‘voto útil’. “Hoy hay muchas candidaturas y aspirantes a la Gobernación, pero es solo esta campaña la que tiene la solidez para hacerle frente al gobierno del caicedismo nefasto, que nos ha dejado muchas vallas, pero ninguna obra. Muchas de esas vallas tampoco están, porque la gente las ha arrancado de rabia por el incumplimiento, por eso es importante decirle a la gente que no desperdicie su voto con candidatos que no les alcanza, sino que le apuesten a este proyecto, para pasar de las vallas a las obras”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.