“Es vital el voto útil, para pasar de las vallas a las obras”: Franklin Lozano

Son poco más de dos meses atrás desde la última vez que el candidato a la Gobernación del Magdalena, Franklin Lozano de la Ossa, estuvo en la sala de redacción de Seguimiento.co para anunciar el inicio de su campaña.
A la sorpresa de todos, evidenció cómo las correrías por los territorios del Magdalena no eran una actividad que iniciaba en el marco de su campaña, sino que era su realidad por más de una década, en la que se había dedicado a conocer cada corregimiento y vereda del departamento, para conocer de primera mano las necesidades, y posteriormente, bien sea desde su labor en el sector público o privado, contribuir a su resolución.
Con su llegada al Congreso de la República, fue un incansable luchador para ‘jalonar’ recursos hacia el departamento, por lo que trabajó hombro a hombro con los alcaldes municipales para presentar ante la Nación, proyectos, que desembocaran en el mejoramiento de la calidad de vida de los magdalenenses.

Y así fue. Pero, después de semanas intensas de presentar su propuesta política, mira con preocupación las muchas necesidades que aún hay por atender, y que las tiene priorizadas en su plan de trabajo.
Por eso, en conversación con el equipo periodístico de Seguimiento.co, expresa la necesidad de replicar un mensaje de esperanza y unidad, para las próximas elecciones territoriales.
Hoy, menciona cómo su candidatura es la única que tiene la capacidad para hacerle frente a la inconformidad de obras sin hacer, atraso y corrupción, que en la mirada de muchos magdalenenses, se han vivido en los últimos años.
Por ende, es enfático en mencionar que no será una ficha útil para el discurso vacío de una pelea entre “los de antes y los de ahora”, porque, en estos momentos más que nunca, sabe que por encima de los egos políticos, “está un Magdalena que sueña con tener aulas de clase que no se caigan a pedazos, con hospitales con todos los insumos para atenderlos y con vías que le permitan a los campesinos comercializar sus productos para que no se pierdan entre el lodazal”.
En consecuencia, durante su campaña ha socializado innovadoras propuestas como la que incluye la construcción de 400 kilómetros de vías, y acciones de reparación y mantenimiento preventivo, de otros 3.600 km.
Asimismo, la inversión para la profesionalización docente la ve como un componente esencial, para mejorar los índices de calidad educativa del departamento, que actualmente es de las peores del país.
No deja de lado, la importancia de la articulación con el sector privado para el desarrollo de proyectos de ingeniería social que fortalezcan las dos vocaciones económicas del Magdalena: el turismo y la agroindustria.
Por eso, sueña con una ruta turística que explote los paisajes y ecosistemas naturales del departamento, mientras que ya tiene un plan estructurado que permita la puesta en marcha de 16 distritos de riego en un Magdalena que pese a tener unas tierras asombrosamente fértiles, hoy solo cuenta con uno solo.
Recomendamos leer: “¿Cuántos empleos se pierden por no tener vías ni seguridad?”: Franklin Lozano
Esto, solo será posible, a través de lo que él denomina un ‘voto útil’. “Hoy hay muchas candidaturas y aspirantes a la Gobernación, pero es solo esta campaña la que tiene la solidez para hacerle frente al gobierno del caicedismo nefasto, que nos ha dejado muchas vallas, pero ninguna obra. Muchas de esas vallas tampoco están, porque la gente las ha arrancado de rabia por el incumplimiento, por eso es importante decirle a la gente que no desperdicie su voto con candidatos que no les alcanza, sino que le apuesten a este proyecto, para pasar de las vallas a las obras”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Ciénaga se prepara para la 5ª edición de La Monumental: cuatro distancias y cupos limitados
La tradicional carrera regresa este 14 de diciembre con recorridos para todas las edades y un llamado a inscribirse antes del 30 de noviembre.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Reportan como desaparecida a adolescente de 17 años en Ciénaga
Se trata de Enilse Andrea De La Hoz Palma.
Hallan cuerpo sin vida y con signos de violencia en Pijiño del Carmen
La víctima fue identificada preliminarmente como Luis Machado.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























