En precarias condiciones se encuentran las instalaciones de la Asamblea del Magdalena


El presidente de la Duma, Jair Mejia denunció ante la opinión pública la precaria situación en la que se encuentran laborando los funcionarios de la Corporación.
Iniciando el recorrido a través de una transmisión en directo por las cuentas oficiales de la Duma Departamental, el diputado Jair Mejía desnudó ante la opinión pública las malas condiciones en las que laboran los funcionarios.
“Después de una solicitud a la Gobernación del Magdalena como propietarios del inmueble para que hagan inversiones necesarias sobre las malas condiciones y que tomen cartas en el asunto para el correcto funcionamiento y las mejoras en la localización y su negativa, hemos decidido mostrar nuestra situación actual”, denunció Jair Mejía.
En la entrada principal de la Corporación se encuentran huecos enormes exponiendo la seguridad de los funcionarios y de los mismos transeúntes que pasan por esa calle. Asimismo, la Asamblea no cuenta con una vigilancia, por lo que los funcionarios se exponen a la inseguridad constante del sector.
“Los funcionarios salen después de las 6 de la tarde, cuando todo está oscuro, mujeres que laboran adultas en esta Duma, que llevan años trabajando en la Asamblea y quedan vulnerables al salir solas y no contar con un vigilante que es deber de la Gobernación suministrar”, afirmó el asambleísta.
Por su parte, en las instalaciones de la Duma se puede observar como las paredes, ventanas y puertas hay comejenes. Como también la humedad está afectando al interior del inmueble por aires acondicionados sin mantenimiento, la falta de servicios como el agua y mala iluminación del servicio eléctrico necesita ser reparado.
“Este es un edificio colonial, que requiere de inversión y de mantenimiento por parte de la Gobernación, quienes mediante el decreto son los garantes de las condiciones, asimismo es necesario la vigilancia debido a que en estos días denunciamos que intentaron meterse en las oficinas”, dijo Mejía.
El presidente de la Duma manifestó su molestia por el mal estado en el que laboran funcionarias que llevan años sirviéndole al departamento.
“Hago un llamado como representante legal de los magdalenenses para que se tomen las medidas necesarias para que todos los funcionarios y los diputados de esta Corporación tengan la capacidad de trabajar en mejores condiciones, de seguridad, de comodidad”, enfatizó el Presidente.
La Duma podría dejar de sesionar
Cabe resaltar que el presidente de la Duma ha enviado tres solicitudes a la Gobernación para que preste los mantenimientos. Pero la respuesta de un reciente comunicado fue que no van a suministrar ninguno de estos servicios que ha solicitado la Duma para garantizar un trabajo digno a sus funcionarios.
“Debemos tener la posibilidad también de trabajar en condiciones óptimas y de seguridad que se requiere. Nosotros siempre estamos de manos atadas porque debido a la pobre gestión que realizó la Gobernación hoy somos un departamento de tercera categoría y hoy la Asamblea tiene menos recursos”, finalizó diciendo Jair Mejía.
De igual forma, la ley 2200 establece que la Gobernación debe garantizar la plataforma Zoom para llevar a cabo las sesiones y la respuesta también fue negativa por parte de la administración departamental, por lo que la Duma anuncia que una vez acabada la licencia de esta plataforma dejarán de sesionar debido a que no cuentan con las garantías y es obligación de la Gobernación garantizar este recurso.
Tags
Más de
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.