En Plato, Unidad de Búsqueda y JEP entregaron restos de persona dada por desaparecida


En el municipio de Plato, en el departamento del Magdalena, la Unidad de Búsqueda y la JEP el pasado 27 de junio entregaron los restos de Rafael Enrique Núñez Tapia a sus familiares.
El hombre fue reportado como desaparecido en mayo del 2007 y se dedicaba a las labores de celador en la Alcaldía de El Copey, en el departamento del Cesar.
Pese a vivir solo, mantenía comunicación telefónica con sus hijas y cada dos meses era visitado por dos de ellas, quienes no dejaban de expresarle su preocupación por la crítica situación de orden público que se vivía en ese momento en el Cesar.
“La desaparición de mi papá coincide con el delicado estado de salud de mi mamá, la cual estuvo internada en una clínica de Santa Marta. Cuando ella da muestras de recuperación, decido junto a mi hermana viajar a El Copey, puesto que teníamos varios meses de no saber de él. Al llegar, algunas personas nos dijeron que había muerto ahogado en un jagüey cercano; empezamos a buscarlo por todos lados, nadie nos daba razón de su paradero. ¿Por qué un mes después de lo ocurrido, ninguno de los vecinos se comunicó con nosotras si nos conocían y sabían cómo ubicarnos?”, manifestó Alba Nuñez.
Para ella y su hermana Enilda, algo muy grave le había ocurrido a su progenitor y nadie se atrevía a contarles; tuvieron que transcurrir dos años para conocer la verdad.
Durante una visita que hicieron al municipio para continuar con la búsqueda, una persona allegada a su padre se les acercó y les confirmó frente a la sede de la Alcaldía algo que ellas presentían: Rafael Enrique había sido asesinado por un grupo armado que, posteriormente, lo lanzó al jagüey donde lo encontraron.
Esa misma persona aprovechó la ocasión para aconsejarles desistir de las diligencias que adelantaban porque sus vidas corrían peligro.
Varios años después, cuando Alba y Enilda quisieron retomar la búsqueda de su papá, se enfrentaron a un nuevo obstáculo: la pandemia. A pesar de ello, regresaron a la población e intentaron ingresar al cementerio alterno -lugar donde presuntamente inhumaron a su progenitor- pero resultó imposible: la Unidad de Búsqueda y la Jurisdicción Especial para la Paz ya habían intervenido el lugar.
La Sala de Reconocimiento de esa jurisdicción había decretado una medida cautelar para proteger las zonas donde se podrían hallar víctimas de desaparición forzada, por lo que se ordenó la suspensión de la manipulación, inhumación, exhumación y traslado de estructuras óseas en este sitio.
La decisión se tomó en el marco de las medidas cautelares adoptadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad para proteger los derechos de las víctimas que participan del proceso judicial. En este caso, el trámite fue ordenado por el magistrado Óscar Parra Vera, correlator del Caso 03 que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado en la Costa Caribe.
Precisamente, el cuerpo del Rafael Enrique Nuñez Tapia fue recuperado por el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP en marzo de 2021 durante una inspección judicial ordenada por el magistrado Parra Vera.
En abril de 2024, la Unidad de Búsqueda notificó a Alba y Enilda que su progenitor había sido plenamente identificado y que les sería entregado en las próximas semanas.
“La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz realizaron el pasado 27 de junio la entrega digna del cuerpo de Rafael Enrique Nuñez Tapia en el municipio de Plato (Magdalena); esta persona había sido desaparecida en el marco del conflicto armado y era buscada desde hace varios años por sus seres queridos. La medida cautelar decretada por la JEP sobre este campo santo, ha permitido la recuperación a la fecha de 52 cuerpos, de los cuales 6 han sido plenamente identificados”, dijo la Coordinadora de la Territorial Atlántico, Ella Cecilia Del Castillo.
Tags
Más de
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Gerente del Hospital de Fundación sufrió accidente de tránsito en Apure, Magdalena
El fuerte impactó causó el incendio total del vehículo.
Lo Destacado
Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia
La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento
Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería
la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.