En Plato suspenderán todas las actividades los días jueves y domingo


Con el propósito de proteger a la comunidad y mantener la cifra de cero contagios por covid-19, el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, dispuso, a través del decreto 084, el cese de todo tipo de actividades en el municipio durante dos días por semana.
El decreto establece que los días jueves y domingos, de todas las semanas durante el aislamiento obligatorio, no se podrá realizar ningún tipo de actividad. La medida comenzó a regir este jueves 16 de abril.
Esto abarca la apertura supermercados, tiendas de barrio, el mercado público, droguerías, bancos, pagos de subsidios y cualquier tipo de actividad que requiera
la circulación de personas en las calles.
Sin embargo, establecimientos como tiendas, supermercados, droguerías y restaurantes, podrán prestar sus servicios a través de domicilios, por eso, el decreto estipula que las personas que laboran como domiciliarios y tienen permiso de circulación expedido por la Secretaría de Gobierno de Plato, a través de su correo institucional [email protected], tendrán autorización para circular en el municipio.
El mandatario municipal aseguró que se busca proteger a la comunidad debido al crecimiento de la pandemia en el territorio nacional y recalcó que las acciones que se tomaron por parte de la Administración Municipal han dado buenos resultados,por eso, no se puede bajar la guardia.
“Estamos en un momento crucial y tenemos que seguir fortaleciendo nuestras defensas contra el coronavirus. Sabemos que el aislamiento es la principal vacuna y debemos evitar exponernos en las calles. Una sola persona contagiada en Plato sería grave y no lo podemos permitir, se han tomado medidas que pueden ser impopulares, pero con ellas estamos protegiendo la vida de muchos plateños”, indicó Peña Peñaranda.
En Plato, al igual que en todo el país, rige el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas, como lo estableció el Gobierno Nacional. La medida tiene excepciones, por ejemplo: compras de alimentos, transacciones bancarias, citas médicas previamente establecidas; además, se implementó el pico y cédula y el pico y placa para controlar el movimiento de personas haciendo las diligencias que están permitidas.
Tags
Más de
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul
Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.