En medio de 'divorcio Petro-Caicedo' se hicieron los diálogos vinculantes en Santa Marta

Aunque durante la jornada electoral que llevó a Gustavo Petro a la presidencia siempre estuvo presente el caicedismo, a tal punto en que la hermana del gobernador del Magdalena, Patricia Caicedo, lideró la campaña en el departamento, todo apunta a que más temprano que tarde, se ha dado una especie de 'divorcio' que tiene 'rotas' las relaciones entre el gobernador y el presidente.
La más clara de estas muestras se dio la semana anterior, cuando la Superintendencia de Servicios Públicos anunció que mantendría la intervención de la Essmar, rompiéndose así una promesa política de campaña de Petro, quien se había comprometido a reversar las intervenciones a las entidades del agua (Essmar) y de la Salud (hospital Julio Méndez Barreneche) al segundo día de su Gobierno.
Y ese distanciamiento se reafirmó este miércoles, durante la realización de los diálogos Regionales Vinculantes, que adelanta el Gobierno Nacional en todo el país para la construcción del Paln de Desarrollo 2022-2026 del presidente Petro.
Si bien el evento estuvo engranado políticamente, a tal punto en que el DNP le 'copió' al gobierno departamental y no realizó el evento en la Universidad del Magdalena por el simple capricho de que el rector no es de la cuerda del gobernador Caicedo, sí hubo un hecho que, simbólicamente, muestra el distanciamiento: ni Gustavo Petro, ni tampoco Caicedo, estuvieron presentes.
El presidente, por un lado, prefirió elegir el Urabá para hacer presencia, y Caicedo, por otro lado, echó mano de una excusa para ausentarse: viajó a Bogotá para promover al lado de la alcaldesa Virna Johnson, la socialización del proyecto para el agua en Santa Marta, en un desayuno improvisado con unos pocos congresistas.

Pero pese a los chaparrones, el evento se hizo: cerca de un millar de personas de 13 municipios pertenecientes a lo que se denomina la Subregión Tayrona, se congregaron en el colegio Juan Maiguel de Osuna para reunirse en 24 mesas de diálogo que hicieron sus propuestas para la construcción de este Plan de Desarrollo, con metas a corto, mediano y largo plazo.
El evento, como estaba planeado, fue presidido por el director del DNP, Jorge Iván González. “Los problemas encontrados son fundamentales para las personas y, vamos a tratar en la medida de lo posible, desde el DNP, de sistematizarlos, ordenarlos y darle prioridad a lo que las comunidades han considerado más importante”, dijo el funcionario.
Al referirse a las problemáticas particulares del Magdalena y de los municipios que conforman la subregión del Tayrona (como por ejemplo Aracataca, Ciénaga y Fundación), el director del DNP hizo un llamado a que, a partir del Plan de Desarrollo, se reduzcan las desigualdades.
“La gente es la que más sabe sobre los dolores de la región, pero también son quienes nos pueden ayudar a definir cómo enfrentar esos problemas en los territorios y a construir el Plan Nacional de Desarrollo bajo un sueño colectivo”, dijo el director del DNP en el evento.
Algunos de los temas específicos tratados en las 24 mesas establecidas para la jornada fueron: campesinado, mujeres, víctimas, comunidad LGBTI. discapacidad, jóvenes, etnias, gremios, víctimas, entre otras.
Tags
Más de
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones
El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta
La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
La congresista Kelyn González se suma a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
El apoyo se fundamenta en la convicción de que Guerra representa un liderazgo comprometido.
Lo Destacado
Cae en Santa Marta hombre con siete armas de fuego, municiones y proveedores
En el año 2023 había sido capturado por el mismo delito.
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































