Anuncio
Anuncio
Viernes 08 de Noviembre de 2019 - 4:20pm

Embajadores de la Unión Europea recorrieron la Ciénaga Grande y los pueblos palafitos

La jornada finalizó con el recorrido por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras.
Los embajadores de Bélgica, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Rumania, Suecia y  la Unión Europea además de realizar avistamiento de aves en la desembocadura del Rio Sevilla,  compartieron con las comunidades de los pueblos palafitos.
Anuncio
Anuncio

En cumplimiento a la misión diplomática,  los embajadores de la Unión Europea (UE) acreditados en Colombia, con el ánimo de fortalecer la agenda ambiental y conocer proyectos de cooperación en la región, visitaron  la Ciénaga Grande de Santa Marta, el complejo lagunar más grande de Colombia y uno de los más estratégicos para la vida en el planeta.

El recorrido partió desde el muelle del Parador turístico de Puebloviejo, inaugurado recientemente. Fidel Vargas, jefe de la Oficina de Turismo Departamental dio las palabras de bienvenida y exaltó la importancia de la visita de los embajadores al Magdalena,  dado que desde la Unión Europea se viene apoyando en dos proyectos como lo son: el fortalecimiento del ecoturismo y avistamiento a la comunidad de Buenavista, pueblo palafito; y por otra parte, el fortalecimiento y preservación del Parque Isla Salamanca ubicado en Palermo. El traslado se realizó en compañía de Francisco Arias, capitán de Invemar y Julia Miranda, directora de Parques Nacionales.

El primer punto de visita fue la desembocadura del río Sevilla para hacer un avistamiento de aves, seguidamente la navegación hasta la segunda estación de Caño Grande, donde el emprendimiento de Ecoturismo Asopebue hizo intervención. Cabe acotar que la guianza de la visita,  fue realizada por parte  de los pescadores e informadores turísticos del proyecto Desarrollo Local Sostenible y Gobernanza para la Paz (DLS).

El recorrido partió desde el muelle del Parador turístico de Puebloviejo.

Por último, la llegada a Buenavista, pueblo palafito en donde fueron recibidos por parte de la comunidad,  en el Centro de Interpretación de la Cultura Anfibia. Como parte de la bienvenida se realizaron muestras de arte y tradición en la construcción palafita, la historia oral e interpretación del baile afrocolombiano “Congo Buenavistero”, muestras gastronómicas, artesanías y pinturas. Los visitantes también conocieron las bondades del proyecto DLS.

Finalmente se hizo la visita y recorrido al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), donde se hizo un recorrido por el Museo y Centro de Investigación, terminando con un aperitivo en la terraza de este recinto.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

12 horas 19 mins
Víctima de descarga eléctrica.

Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera

Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.

13 horas 53 mins
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.

1 día 5 horas
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

1 día 7 horas
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

1 día 10 horas
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

5 horas 50 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

5 horas 11 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

6 horas 29 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

6 horas 7 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

5 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months